17 jun. 2024

Avioneta de Erico, clave en esquema de Marset-Insfrán

Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.

Marset, Galeano e Insfrán.jpeg

Sebastián Marset, Erico Galeano y Miguel Tío Rico Insfrán.

Foto: ÚH.

Gracias a la avioneta de Erico Galeano, inscripta a nombre de su empresa Alpina SA, las negociaciones de envío de cocaína no pararon. En octubre del año 2020, las aeronaves fueron incautadas en el aeródromo Arrayán, y en noviembre de ese año, con la aeronave del hasta ahora senador por la ANR, los principales miembros siguieron su ruta de operaciones. Así se desprende de la acusación presentada por los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta.

Con relación al operativo en Arrayán en Areguá, del fiscal fallecido Marcelo Pecci; Sebastián Marset escribió a un miembro de la organización el 9 de octubre de 2020: “Hermano, estaban todos los carros de tío en Arrayán... Está sin carro para bajar las cosas...” Marset entonces establece la importancia de la pérdida de las avionetas. Los mensajes son de la acusación a Miguel Insfrán.

1.png

La colaboración en la logística brindada a través de la aeronave se puede observar en el contraste de los mensajes mantenidos entre Sebastián Marset y Miguel Insfrán de noviembre a diciembre de 2020, incluidas en la carpeta de acusación contra Insfrán y la coincidencia con las citadas fechas ciertas de vuelo documentadas en la acusación contra Galeano. Mientras que es la Fiscalía la que sostiene que la avioneta fue clave. “Se pudo cotejar de manera clara, precisa y directa el apoyo mediante provisión de logística de parte del señor Erico Galeano Segovia, consistente en su aeronave con matrícula ZP-BHQ a fin de lograr el traslado de los miembros de la organización criminal a distintos puntos del país”, escribe puntualmente la carpeta fiscal en la acusación y se puntualiza que con estos viajes se pueden “llevar adelante las operativas para el aseguramiento de las operaciones propias del tráfico de estupefacientes”.

La acusación a Erico puntualiza que “no se hallaba documentación alguna que acredite operaciones de prestación de servicios en la modalidad de Taxi Aéreo de la aeronave matrícula ZP-BHQ”.

Vuelo uno. Según se lee en la carpeta de acusación a Erico, el 24 de noviembre de 2020; Miguel Ángel Insfrán Galeano, Sebastián Enrique Marset Cabrera, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González Zárate viajaron en la aeronave de Erico Galeano, desde Asunción a Salto del Guairá, a las 10:20. Ese día se dieron dos viajes más, uno a las 10:51 y el otro a las 22:38. En las mismas fechas, Sebastián Marset y Miguel Insfrán mantenían conversaciones sobre el cierre de costos de un envío. El 19 de noviembre de 2020, de 10:30 a 15:58, Marset le envió mensajes a Miguel Insfrán sobre el cierre de precios para una operación. “Voy a cerrar en 25.750 mi bro. Para no correr ningún riesgo. Está bien? 15 de bajada. Tenemos 225 cada uno en ese y 50 tiene Pepe con el otro verdad?”, a lo que Insfrán responde con una fotografía de imagen de calculadora en la que se observa la cifra 4.924.687,5. La conversación continúa y Marset refiere: “Anota a tu favor mi bro. Esta semana sí o sí el socio te lleva dinero allí en la cancha. Ya estoy haciendo apartar billetes lindos”.

2.png

En el mismo día del viaje el 24 de noviembre de 2020, a las 01:33, Marset le envió mensajes a Miguel Insfrán le mencionó: “4 a 5m” haciendo referencia a las ganancias de la operación.

Vuelo dos. El 27 de noviembre de 2020, a las 20:56, Sebastián Marset y otros utilizaron nuevamente la aeronave para su traslado local, según la acusación a Erico. En mensajes de esa fecha de la acusación a Insfrán, el 27 de noviembre de 2020, a las 15:23, horas antes de abordar la avioneta, Marset le envió mensajes a Miguel Insfrán con las fotografías con coordenadas geográficas. “Marset: Eso para pasarle a los Amigos; Para llegar ahí con el heli; Semana entrante te paso un lugar más; Para que tengan dos lugares”, escribió.

Vuelo 3. El 30 de diciembre de 2020, a las 09:08, Sebastián Marset y otro utilizaron nuevamente la aeronave para un traslado local. Un día antes de viajar el 29 de diciembre de 2020, desde las 13:36 hasta las 23:25, Marset le envió mensajes a Miguel Insfrán. “Marset: Mi bro hay poco más de 2000 de corso (marca de la cocaína de la organización) Marset: Tenemos que preparar 2000 para salir en unos días”.

3.png

El 30 de diciembre Marset se vuelve a comunicar con Insfrán y el 4 de enero confirma que tienen asegurada y bajada una gran cantidad de cocaína en la capital. El 04 de enero de 2021, desde las 00:15 hasta las 03:43, Marset le envió mensajes a Miguel Insfrán, entre los cuales se destacan el final de un recuento sobre las cargas bajadas y concluye “Tenemos como unas 9t x la capital entonces”.

nuevo dueño. La aeronave fue vendida por Galeano el 10 de mayo del 2022, el día del asesinato al fiscal Marcelo Pecci en Colombia. Paradójicamente, Pecci fue quien confiscó las aeronaves de la organización que pusieron a operar a esta aeronave al servicio de Marset e Insfrán. El comprador fue el Grupo Capital SA de Guillermo del Puerto. Ya como la adquisición era de Del Puerto, trasladó al hoy vicepresidente, por entonces diputado Pedro Alliana para un viaje a Pilar. Alliana alegó conocer a Del Puerto desde hace 15 años. Del Puerto fue socio de la esposa del político, la actual diputada Fabiana Souto, en la empresa Créditos del Sur, según declaraciones de Alliana y de su abogado Guillermo Preda, en mayo de 2023.

4.png

Galeano hizo gran movida de activos tras prestar el avión

En la acusación presentada por los fiscales Silvio Corbeta Dinamarca y Deny Yoon Pak contra Erico Galeano se establece que el senador de Honor Colorado habría insertado capitales provenientes del narcotráfico recibidos por la provisión de la aeronave, al sistema financiero. Es decir, Galeano registró grandes movimientos de dinero en el 2020 y 2021, entre ellos una importante inversión en el club Capiatá y compra de inmuebles.

“Erico Galeano también percibió sumas de dinero provenientes del tráfico internacional de clorhidrato de cocaína, las cuales las insertó dentro del sistema financiero y económico nacional, mediante las compras de bienes muebles e inmuebles adquiridos en el intervalo de tiempo comprendido entre finales de los años 2020 y el transcurso del 2021. De tal manera, posterior a la recepción de estas sumas de dinero provenientes de la actividad ilícita realizada por el citado grupo criminal, Erico Galeano Segovia invirtió en el Club Dpto. Capiatá, específicamente la suma de G. 10.379.049.589, monto que él mismo lo estableció en su DJBR de asunción al cargo de senador nacional, presentada ante la C.G.R. el 15/07/2023, como “Cuentas a cobrar”, de lo que se destaca una importante diferencia respecto a su declaración jurada rectificativa anterior, en la cual estableció como “Cuentas a cobrar” al citado club deportivo, la suma de G. 1.100.000.000, explican los fiscales.

“De ello, se advierte una significativa diferencia en cuanto a la inversión realizada de G. 9.279.049.589 más respecto a los años anteriores, institución de la que formó parte como miembro de la comisión directiva entre el 2008 y 2022, cuyo estadio lleva precisamente su nombre, incluso fungiendo de Presidente en el mismo periodo de tiempo en el que jugaba para el club el ciudadano uruguayo prófugo de la justicia Sebastián Marset Cabrera, a quien también le prestó su aeronave con matrícula ZP-BHQ, propiedad de su empresa Alpina S.A., junto a otros acusados y procesados en el caso denominado Operativo A Ultranza Py.

Del mismo modo, se destaca que en el 2021, compró un automóvil de la marca Mercedes Benz, E220d, por 69.000 USD y una camioneta Ford, por G. 138.140.000. Además en el 2021 adquirió una vivienda en San Lorenzo por G. 300.000.000 y un terreno en el mismo sitio por G. 50.000.000.

Más contenido de esta sección
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
BUEN POLÍTICO. Se conmueve ante el sufrimiento del otro y lo levanta, no es el que busca enemigos.
REALIDAD. El que se mete en política está muy solo; la política está muy desprestigiada en la sociedad.
DILEMA. Ser provida no es lo mismo que ser católico. El provida plantea todo en términos amigo-enemigo.
FRANCISCO. El Papa no quiere un partido católico, sino católicos en todas las opciones políticas.
El esposo de la hija del decano de Odontología, Rodolfo Perruchino, fue nombrado en la Facultad de Odontología de la UNA. Denuncias acusan favoritismos para el ingreso del yerno.