02 oct. 2025

Avanzan en control migratorio de menor

30213716

Firma. Instituciones firmaron acuerdo para reforzar control.

archivo

La Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de la Niñez informaron que se encuentran avanzando en el plan de control migratorio y la próxima digitalización de permisos de viaje para menores con la Corte Suprema de Justicia.

El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, y el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, firmaron un acuerdo de acciones y cooperación de ambas instituciones para fortalecer la protección de los derechos de los niños y adolescentes en zonas fronterizas, promoviendo la prevención de violencia y la atención a situaciones de riesgo de los menores.

El director de Migraciones resaltó que se creará un sistema que facilite la emisión de autorizaciones de viaje para menores, buscar reducir los costos y trámites burocráticos innecesarios, “evitando el caos que se genera”, detalló.

Asimismo, destacó que lograron la reunificación de un niño español, hijo de padres paraguayos con su familia en Paraguay, con el apoyo de Migraciones y la Defensoría Pública.

Más contenido de esta sección
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.