08 ago. 2025

Avanza construcción del local para Apapy en Yasy Cañy

Un moderno local para el centro de comercialización de la Asociación de Productores Agropecuarios Pojoaju, de Yasy Cañy (Apapy), está siendo construido por el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guash (Cepag) en un terreno adquirido por la Municipalidad local y que fue destinado para dicho menester por un plazo de 20 años.

construccion.jpg

Avanza construcción del local para Apapy en Yasy Cañy. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La construcción tendrá una dimensión de 12 metros por 16 metros y servirá para el almacenamiento de los productos de los miembros de la organización y para ponerlos a la venta.

Para el efecto, Cepag adquirió un camión con capacidad para transportar hasta 2 000 kilos de carga, que está a cargo de Apapy.

El objetivo es hacer llegar la producción hasta los principales centros de ventas del país, proyectándose a futuro la instalación de un súper mercado de producción campesino agroecológico en la capital del país. El proyecto abarca 3 departamentos, Canindeyú, Caazapá y Misiones.

Se estima que la obra en Yasy Cañy esté terminada para inicios del mes de julio, la inauguración se anuncia para el 22 del mismo mes.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.