Ocho enormes pabellones climatizados en un espacioso predio conforman el escenario, donde 278 nuevos modelos son lanzados con todo el glamour automovilístico, en presencia de importadores de todo el mundo y de la prensa especializada que no oculta su ansiedad por conocer lo último de la industria automotriz. Se trata de la gran gala del auto, donde las marcas exponen lo más novedoso en innovación tecnológica sobre cuatro ruedas. Y nada menos que en China, el mayor mercado de autos del mundo.
Sin duda, los autos eléctricos acaparan la atención en la feria, lo que se evidencia en la gran cantidad de visitantes que registra el stand de ByD, la compañía china que en el 2023 desplazó a Tesla del sitial de mayor exportador del mundo de vehículos movidos a energía eléctrica. Además, ByD lidera en ventas el mercado chino, lo que no es menor teniendo en cuenta que por las calles de Pekín circulan autos de marcas europeas, japonesas o coreanas.
INNOVACIÓN. La marca ByD, que en Paraguay representa Diesa SA, es sinónimo de innovación por su decidida apuesta por la electromovilidad, una alternativa que fue ganando terreno con el encarecimiento de los combustibles fósiles y que a nivel local despierta interés por el excedente energético con que cuenta el país.
José Miranda, director de Marketing y Comunicación de ByD, afirma que el hecho de que “la compañía se convierta en marca líder tiene dos razones: la conciencia de que la electromovilidad es la forma de transportarse de manera sustentable y eficiente, y segundo, que nuestros productos son de gran estándar tecnológico y son una gran alternativa, eso es lo que hemos comprobado en todos los mercados”.
Explica que ByD es una marca global de tecnología que hace 30 años tiene la convicción de que la electromovilidad es el camino porque, además, es una cuestión de salud pública. “La contaminación del medioambiente es un tema muy serio y la misión de la compañía es contribuir a disminuir 1 ºC la temperatura en la Tierra y eso lo hacemos con toda nuestra tecnología, con nuestros productos de nuevas energías”, agrega.
ByD alcanzó el año pasado la producción de siete millones de autos, lo que marcó un hito para la compañía que se define como una empresa de ingenieros centrada en la innovación y en ofrecer soluciones en nuevas energías.
ByD apunta a los mercados de Occidente y en ese afán tiene cifras que celebrar. “Estamos muy contentos con lo que está pasando ya en América, en Brasil ya estamos dentro de las diez marcas más relevantes de toda la industria, no solamente en las de nueva energía; en Uruguay también estamos teniendo cifras récords; nos está yendo muy bien en México y estoy convencido de que en Paraguay muy pronto la electromovilidad será la gran alternativa”, concluye Miranda.
En el primer día lanzaron 8 nuevos modelos
La apertura del Autoshow puso fin a la incertidumbre sobre los lanzamientos anunciados por las diferentes marcas de automóviles. ByD hizo gala de su producción en la jornada de apertura y sorprendió con 8 lanzamientos de nuevos modelos.
El primero fue el Denza Z9, un auto tipo deportivo de línea premium con tres motores eléctricos que alcanza 1.000 HP y una aceleración asombrosa.
El segundo fue el U7 de la línea Yangwuang, un elegante sedán de alta gama que estrena una suspensión que regenera energía a la batería mediante el movimiento de amortiguadores. Tiene cámaras retrovisoras, 800 km de autonomía y 1.306 HP.
En la línea Fan Cheng Bao se lanzaron tres modelos: Dos soberbias camionetas (el Super 3 y el Bao 8) y un impactante deportivo (el Super 9) que sorprendió por su diseño y detalles retro.
Y lo último, fueron 2 sedán híbridos con sello ByD y el Ocean M, un deportivo con diseño notable y con renovada batería Blade.