18 sept. 2025

Autoridades y becarios exponen desafíos en auditoría pública durante seminario

Autoridades y becarios expusieron durante un seminario que se realizó el martes los desafíos y obstáculos que se tienen a nivel local en materia de auditoría pública, tras un curso de gestión realizado en Corea en junio de este año

01.JPG

Unas 50 personas participaron del seminario de auditoría pública organizado por la Koica.

Foto: Koica

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), en colaboración con la Contraloría General de la República (CGR), la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y el Ministerio de Hacienda, realizó este martes un seminario de Auditoría Pública, en el que autoridades y becarios expusieron sobre los desafíos y obstáculos en dicha materia.

La doctora Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental de la Contraloría y Carlos Montiel, director general de TICs de la AGPE realizaron presentaciones sobre sus instituciones, sus normativas, políticas, desafíos y obstáculos actuales.

Por su parte, los becarios María Cristina Franco, de la Contraloría General de la República, Mirta López de Eisenkölbl de la dirección de Auditoría General del Poder Ejecutivo y Edgar Núñez del Ministerio de Hacienda expusieron sobre lo aprendido en el curso de Gestión de Auditoría Pública.

Lea más: Paraguay y Corea inauguran hangar de la Dinac en el aeropuerto Silvio Pettirossi

El curso se realizó en junio de este año en Corea y fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), que tiene un programa de becas denominado Capacity Improvement & Advancement for Tomorrow, con el objetivo de capacitar a funcionarios públicos.

Entre los desafíos expuestos se encuentran fortalecer la infraestructura tecnológica, aplicar el enfoque preventivo con la utilización de data mining (minería de datos) e inteligencia artificial.

Sobre los obstáculos, señalaron una resistencia al cambio en los procesos de control tradicionales, insuficiente inversión en infraestructura tecnológica y seguridad de la información, además de un limitado presupuesto institucional para implementar proyectos a largo plazo.

Entérese más: Habilitan bloque de urgencia e internación en Limpio con ayuda de Corea

También se mencionó la falta de independencia presupuestaria, falta de infraestructura y recursos humanos, ya que existe una sobrecarga de trabajo.

El encuentro contó con la presencia del Contralor General de la República, Camilo Benítez, el Ministro de la AGPE, Luis Cardozo, el director país de Koica, Daehwan Kim, el Sub-contralor Augusto Paiva y el vice director de Koica, Minsung Kim.

En total, participaron del evento un total de 50 personas. La actividad fue ejecutada en conjunto con la Asociación de Ex becarios de la Koica.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.