04 nov. 2025

Autoridades califican de grupo peligroso a “Justicieros de la Frontera”

Tanto el ministro del Interior, Tadeo Rojas, como el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, califican de peligroso al grupo autodenominado “Justicieros de la Frontera”. Los encargados de la seguridad trabajan para identificar a los miembros de esta banda que busca la justicia por manos propias.

mensaje de los justicieros de la frontera.jpg

Uno de los mensajes de los justicieros de la frontera. | Foto: Marciano Candia

“Nosotros como Ministerio del Interior no podemos valorar el trabajo de ese grupo, la justicia por manos propias no corresponde”, expresó Tadeo Rojas. Al respecto, dijo que la Policía Nacional hace su tarea y avanza con resultados importantes.

Si bien no quiso brindar detalles sobre las informaciones obtenidas sobre el autodenominado grupo Justicieros de la Frontera, dijo que se está trabajando para lograr obtener la mayor cantidad de datos posibles que permitan su plena identificación.

“Es peligro y nos preocupa”, sostuvo a 780 AM al tiempo de agregar que en los últimos meses se logró la aprehensión de 170 motochorros en el área metropolitana.

Mientras que el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, dijo que manejan sospechas de quiénes formarían parte de esa banda, pero aseguró están queriendo tener información científica y precisa.

“Este grupo no tiene ningún futuro, vamos a tener resultados más adelante. No va a actuar ese grupo”, afirmó el máximo responsable de la institución policial a la misma emisora radial.

El grupo “Justicieros de la Frontera” cobró bastante notoriedad el año 2014, al atribuirse varias muertes de supuestos delincuentes a quienes les cortaban las manos.

Uno de los casos más sonados fue el del ex convicto brasileño Lucio López, quien estaba prófugo en Paraguay. En aquella oportunidad el cuerpo sin vida de López fue hallado con una de las manos mutiladas.

En un mes, hubo cinco ejecuciones de similares características en Pedro Juan Caballero y dos registrados en Ponta Porã, Brasil.

También advirtieron en su momento que darían caza a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hasta aniquilarlos. El mensaje fue difundido a través de los grupos de WhatsApp.

Para el ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, el mismo estaría conformado por narcotraficantes perjudicados por operativos antidrogas.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.