17 oct. 2025

Autoridades analizan acciones conjuntas para combatir hechos delictivos en Itapúa

Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.

inseguridad itapúa

La reunión se desarrolló en sede de la Gobernación de Itapúa, con autoridades de diferentes instituciones.

Foto: Antonio Rolín

El objetivo es poder tener un diagnóstico de la situación que está atravesando la región en materia de seguridad, afrontar los hechos delictivos y de devolverle la paz a la ciudadanía.

La reunión se desarrolló en sede de la Gobernación de Itapúa, en el marco del Plan de Gestión Departamental para el fortalecimiento del sistema de seguridad pública.

Lea más: Detienen a sospechoso de asalto y muerte de cambista en Cambyretá

Participaron de la reunión autoridades nacionales, departamentales, municipales, jefes policiales, patrulla caminera, Senad, comerciantes y representantes de organizaciones de seguridad.

El encuentro fue encabezado por el Gobernador, Javier Pereira, el diputado nacional, Ing. Carlos Pereira y la presidenta de la Junta Departamental, Miryam Velázquez.

Participaron además concejales departamentales, intendentes municipales de Encarnación, Itapúa Poty, Natalio, Bella Vista, San Juan del Paraná, Fram, General Delgado y Cambyretá, entre otros.

Asimismo, participaron de la reunión el presidente de la Tercera Circunscripción Judicial- Dr. Luis García y la Fiscal Adjunta de Itapúa, Dra. Fabiola Molas.

En la oportunidad, el Gobernador de Itapúa- Javier Pereira, expresó su preocupación por la escalada de hechos delictivos que tiene en zozobra a la población.

Entérese más: Cambista fallece tras ser baleado en un intento de asalto en Cambyretá

Pereira instó a redoblar esfuerzos para la protección de la ciudadanía y la recuperación de la paz social. Además, sostuvo que no escatimará recursos para respaldar la prevención y el control, como también la sanción de hechos punibles en el departamento.

“Esta reunión marca un paso decisivo hacia un Itapúa más seguro, articulado y con oportunidades para todos”, señalo.

Por su parte, el diputado Carlos Alberto Pereira, pidió mano dura para erradicar estos hechos. “La seguridad pública es un tema del que todos debemos ocuparnos, porque la situación así lo exige. “No puede ser que la gente honesta deba estar encerrada mientras los delincuentes están libres. Desde el lugar donde estoy me pongo a disposición y me comprometo a hacer lo que sea necesario en cuánto a propuestas legislativas para ayudar a cambiar esta realidad”, recalcó.

Entre tanto, dijo que la ciudadanía debe volver a confiar en sus fuerzas de seguridad y que eso va ser posible si se trabaja entre todos y haciendo lo que a cada uno corresponde.

Durante el encuentro, los presentes analizaron los diagnósticos locales y compartieron propuestas con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto y mediano plazo. También resolvieron implementar evaluaciones mensuales para monitorear avances y fortalecer la eficacia de las medidas de seguridad en la región.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.