24 jun. 2025

Autopsia confirma que niña murió por consumo de antigripal prohibido

La autopsia realizada a la niña de 4 años que falleció en el departamento de Concepción el pasado 17 se setiembre, confirmó la intoxicación por ingesta de levometorfano, droga de la cual deriva el dextrometorfano.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

La información fue confirmada por el forense Pablo Lemir, quien ya remitió los resultados a la Fiscalía.

El médico señaló que remitió este viernes los resultados al Juez Penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez, quien a su vez ya comunicó al juzgado de Concepción.

“Los resultados de la autopsia dan positivo a intoxicación por consumo de levometorfano, de la cual deriva en gran parte el dextrometorfano. Este es un analgésico muy potente que hizo dormir a la niña y sumado a su cuadro clínico, esto derivo en una depresión respiratoria que derivó en la muerte”, dijo Lemir a ULTIMAHORA.COM.

Por su parte, la fiscal de la causa, Sonia Sanguinez, dijo a Radio Monumental 1080 AM, que con los resultados ya existe un delineamiento para la investigación. Indicó que se debe analizar el grado de responsabilidad del laboratorio, distribuidores, entre otros.

“Debemos establecer la responsabilidad penal a las personas que llevaron a que la nena haya consumido el medicamento. Ahora tenemos la causa de muerte y debemos determinar el grado de responsabilidad de las personas involucradas”, explicó la agente fiscal.

Antecedentes

Los padres medicaron a la niña el 16 de setiembre con Mento Vick, que contiene dextrometorfano, la droga que prohibió el Ministerio de Salud, luego de constatar varios casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de medicamentos con este fármaco del laboratorio Indufar.

Luego de presentar varios síntomas como somnolencia y cianosis la menor fue trasladada al Centro de Salud de Belén, del departamento de Concepción, de donde la derivaron al Centro Materno Infantil y por la gravedad del caso, la llevaron posteriormente al Hospital Regional del IPS.

Sin embargo, los doctores decidieron enviarla a la capital en una ambulancia, pero la niña no soportó las complicaciones y falleció en el camino de un paro cadiorrespiratorio el 17 de septiembre a las 18.00, según explicó entonces la directora del IPS de Concepción, Lourdes Poletti.

Más contenido de esta sección
El ingreso de una masa de aire frío y seco generó temperaturas bajo cero en muchas zonas de Paraguay, en uno de los días más fríos de lo que va de este 2025. Pero fue en Presidente Hayes donde hubo la más baja.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.