18 ago. 2025

Automovilista: “Florecen los cráteres”

Una conductora denunció daños a su automóvil, a causa de un registro cloacal destapado de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). El hecho generó que la cubierta reviente y que se tuerza el sistema de dirección de las ruedas.

BAches.PNG

En estado calamitoso se encuentra un alto porcentaje de las avenidas y calles de Asunción. | Foto: Gracianiano Irala.

En contacto con Última Hora, Aura Brítez manifestó que el hecho sucedió a las 22.30 del miércoles, debido a que no pudo esquivar el gran hoyo ubicado sobre la calle Colón y Gral. Díaz en pleno centro de Asunción. La mujer expresó que se encuentra sin seguro del vehículo y que lo sucedido le genera un perjuicio.

Brítez informó que tuvo que abandonar el auto de la marca Nissan, modelo Bluebird Sylphy en el lugar, ya que la dirección de las ruedas quedó totalmente inutilizada.


Brítez explicó que la dirección del rodado se torció, pero que no descarta que se haya roto; además se registró la pérdida del fluido hidráulico y el daño de la cubierta.

La conductora indicó que el costo total de la reparación rondaría los G. 1.300.000 o más, según estimaciones de su mecánico. “Solo la cubierta te sale G. 300.000, aproximadamente”, señaló.

Agregó que, a pesar del hecho, se siente bendecida por no ocasionar un accidente. Asimismo, lamentó que tanto choferes, así como la ciudadanía en general, tengan que sortear la misma situación todos los días.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:15✓✓
icono whatsapp1

Embed

Mediante la red social Facebook, Brítez felicitó a los internautas por la llegada de la estación de la primavera e ironizó diciendo que en Paraguay no solo se abren las flores sino que también se abren cráteres en medio de la ciudad.

“Lastimosamente, por acá no solo se abren las flores sino que también se abren cráteres en medio de la ciudad, florecen baches que muerden tus cubiertas, se multiplican los caños rotos”, escribió.



Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.