17 ene. 2025

Autoconvocados se movilizan contra las reguladas en Asunción

Un grupo de ciudadanos autoconvocados se movilizan este viernes en la Plaza de Armas, para exigir el cese de las reguladas y la reforma integral del transporte público en el área metropolitana.

ciudadanos movilización regulada

Cansados del pésimo servicio, los ciudadanos exigen un mejor transporte público.

Foto: Fernando Calistro.

Desde las 17.00 de este viernes, un grupo de ciudadanos llegó hasta la Plaza de Armas, en Asunción, para dar inicio a las movilizaciones contra el sistema de transporte público.

La manifestación empezó con un reducido número de ciudadanos a los que se van sumando otros a medida que concluye el horario laboral.

Luis Torres, ex trabajador del volante, dijo a Última Hora que el viceministro de transporte responde a los intereses de los empresarios.

Lea más: Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

“Es una burla que digan que existe una sobredemanda. ¿De dónde van a salir más pasajeros? Es lamentable como se ríen de la gente. Con un pasaje caro, merecemos un transporte de calidad”, expresó el ciudadano.

Embed

Para el hombre, desde que se implementaron las tarjetas del billetaje electrónico empeoró el servicio del transporte público. “Los empresarios de transporte están escudados por el Gobierno”, dijo.

La movilización ciudadana se da tras una nueva denuncia de reguladas que se da durante los últimos días en el área metropolitana.

Desde el sector empresarial aseguran que la flota de buses se vio afectada desde la pandemia y denuncian que el Gobierno debe unos cinco meses de subsidio, por lo que existe desinversión.

Lea más: A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

Por otro lado, desde el Viceministerio del Transporte, minimizaron la situación, pero a su vez dispusieron la salida de unos 60 buses alquilados a las calles.

A las medida parche se le suma el anuncio del aumento de los montos de las multas para las firmas que no cumplen con los itinerarios y frecuencias.

Más contenido de esta sección
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.