23 ago. 2025

Australia lanza un satélite miniatura

Australia ha lanzado con éxito el satélite miniatura Buccaneer desde la base aérea Vandenberg, en California (EEUU) a bordo del cohete Delta II, informó la ministra de Defensa del país oceánico, Marise Payne.

satelite miniatura.jpg

Foto: Xataka

EFE

“Los satélites pequeños y de bajo coste como el Buccaneer proveen de una oportunidad única para apoyar las capacidades de la Fuerza de la Defensa Australiana y revitalizar la investigación espacial australiana”, indicó Payne en un comunicado.

El satélite lanzado el domingo, que tiene forma de cubo, fue desarrollado por el grupo de Tecnología Científica de la Defensa (DST, siglas en inglés) y la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés) para estudiar la atmósfera espacial, en particular la ionosfera.

Su primera misión será probar nuevas tecnologías como antesala a los trabajos que asumirá en unos años cuando realice actividades de calibración para la red de radares Operacionales Jindalee.

“El Gobierno invertirá significativamente en proyectos espaciales para la Defensa en las próximas dos décadas y se ha comprometido a crear una agencia espacial nacional para impulsar la implicación de Australia en el espacio”, añadió la ministra.

El lanzamiento del Buccaneer coincide con el 50 aniversario del lanzamiento del primer satélite australiano, el Weapons Research Establishment Satellite (WRESAT), desde el territorio nacional y el cuarto del mundo.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.