17 sept. 2025

Australia lanza sistema para detectar el uso del móvil al volante

Con cámaras programadas para detectar el uso del teléfono móvil mientras se conduce, el estado australiano de Nueva Gales del Sur será el primer territorio del mundo en utilizar la tecnología contra esta común infracción vial.

Celulares.jpg

El uso de celulares al manejar es uno de los factores de riesgo en los accidentes de tránsito.

“Quiero que el comportamiento (de utilizar el móvil durante la conducción) cambie y quiero que cambie de inmediato. No se trata de ingresos (por las multas), se trata de salvar vidas”, dijo este lunes a los medios Andrew Constance, ministro de Carreteras del estado de Nueva Gales del Sur.

Esta región australiana, la más poblada del país con 7,5 millones de habitantes, será la primera del mundo en utilizar cámaras programadas para detectar el uso del móvil al volante, aseguró Constance.

El ministro regional apuntó que para diciembre unos 45 dispositivos -cada uno compuesto por dos cámaras para fotografiar lo que el conductor hace con sus manos en el interior del vehículo y la placa de matrícula- serán desplegados a lo largo del estado.

Lea más: “Exceso de velocidad, falta de atención o uso del celular, causas de accidentes de tránsito”

Esta tecnología ya ha sido probada con éxito durante seis meses en dos puntos de carreteras, donde detectó a 100.000 conductores con el teléfono en la mano mientras conducían su vehículo.

Los dispositivos están programados para obviar a los conductores que no estén usando el teléfono móvil al volante.

Las fotografías son analizadas por un equipo de la policía para verificar la infracción vial, castigada con multas de hasta 344 dólares australianos (232 dólares estadounidenses o 212 euros).

Nota relacionada: “Urgen más control para combatir uso de celulares al volante en Asunción”

Expertos en seguridad vial señalan que el frecuente uso de los teléfonos móviles durante la conducción es uno de los factores de riesgo crecientes en los accidentes de tráfico.

Hasta 100 muertes y accidentes graves se podrán evitar gracias a esta tecnología, según la estimación del gobierno de Nueva Gales del Sur, donde durante 2019 murieron 35 personas por accidentes de tráfico.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.