21 sept. 2025

Australia lanza sistema para detectar el uso del móvil al volante

Con cámaras programadas para detectar el uso del teléfono móvil mientras se conduce, el estado australiano de Nueva Gales del Sur será el primer territorio del mundo en utilizar la tecnología contra esta común infracción vial.

Celulares.jpg

El uso de celulares al manejar es uno de los factores de riesgo en los accidentes de tránsito.

“Quiero que el comportamiento (de utilizar el móvil durante la conducción) cambie y quiero que cambie de inmediato. No se trata de ingresos (por las multas), se trata de salvar vidas”, dijo este lunes a los medios Andrew Constance, ministro de Carreteras del estado de Nueva Gales del Sur.

Esta región australiana, la más poblada del país con 7,5 millones de habitantes, será la primera del mundo en utilizar cámaras programadas para detectar el uso del móvil al volante, aseguró Constance.

El ministro regional apuntó que para diciembre unos 45 dispositivos -cada uno compuesto por dos cámaras para fotografiar lo que el conductor hace con sus manos en el interior del vehículo y la placa de matrícula- serán desplegados a lo largo del estado.

Lea más: “Exceso de velocidad, falta de atención o uso del celular, causas de accidentes de tránsito”

Esta tecnología ya ha sido probada con éxito durante seis meses en dos puntos de carreteras, donde detectó a 100.000 conductores con el teléfono en la mano mientras conducían su vehículo.

Los dispositivos están programados para obviar a los conductores que no estén usando el teléfono móvil al volante.

Las fotografías son analizadas por un equipo de la policía para verificar la infracción vial, castigada con multas de hasta 344 dólares australianos (232 dólares estadounidenses o 212 euros).

Nota relacionada: “Urgen más control para combatir uso de celulares al volante en Asunción”

Expertos en seguridad vial señalan que el frecuente uso de los teléfonos móviles durante la conducción es uno de los factores de riesgo crecientes en los accidentes de tráfico.

Hasta 100 muertes y accidentes graves se podrán evitar gracias a esta tecnología, según la estimación del gobierno de Nueva Gales del Sur, donde durante 2019 murieron 35 personas por accidentes de tráfico.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.