19 may. 2025

Australia construirá un astromóvil para futura misión de la NASA a la Luna

Australia construirá un astromóvil para una misión de la NASA a la Luna programada para 2026, la primera vez que el país oceánico colabora en un proyecto de este tipo, informó este miércoles el primer ministro australiano, Scott Morrison.

Luna llena de ciervo

La Luna llena de ciervo se puede ver este sábado en su máximo esplendor en Paraguay y otros países.

Foto: Fernando Calistro

El astromóvil semiautónomo recogerá muestras del suelo lunar que contiene óxidos, mientras que la NASA tratará, con un equipo independiente, de extraer el oxígeno de la superficie de este satélite de la Tierra.

Estos trabajos son parte de un proyecto aeroespacial de la NASA que pretende establecer en el futuro colonias humanas en la Luna y que sirvan para apoyar las próximas misiones a Marte.

“Es una oportunidad increíble para que Australia triunfe en el sector global espacial”, remarcó Morrison, al añadir que su Gobierno busca para el año 2030 triplicar el sector espacial para que inyecte más de 8.800 millones de dólares (7.626 millones de euros) a la economía de su país.

Puede leer: NASA: Aún no se sabe si el agua de la Luna puede usarse como recurso

El futuro róver será desarrollado por empresas e investigadores de Australia y contará con unos 37 millones de dólares (32 millones de euros) de financiación gubernamental, de acuerdo a un comunicado de la oficina del primer ministro australiano.

La construcción del astromóvil se da en virtud de un acuerdo suscrito recientemente entre Australia y la NASA, en el marco del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense.

El acuerdo para la fabricación de este aparato está respaldado por la iniciativa del Gobierno australiano Luna a Marte, que fue anunciado en 2019 en la sede de la NASA y que cuenta con fondos de 110 millones de dólares (95 millones de euros).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.