12 sept. 2025

Auriculoterapia: La medicina alternativa en auge

Si bien nos encontramos en una era donde la ciencia avanza cada día, la medicina alternativa va ganando pacientes que prefieren dejar los medicamentos o químicos por algo natural. Este es el caso de la auriculoterapia, de la rama de la acupuntura, que se encuentra en auge en nuestro país. Es utilizada para varias afecciones, entre ellas, la obesidad.

auriculoterapia.JPG

Auriculoterapia: la medicina alternativa en auge. Foto: loalternativosana.com

La auriculoterapia es la aplicación de una aguja china en la oreja con puntos de acupuntura, explica la terapeuta de medicina alterativa Érica Simoyama.

Trabaja con el sistema nervioso periférico central y autónomo estimulando los puntos específicos del pabellón auricular con el fin de diagnosticar y tratar enfermedades como trastornos del sueño, problemas de droga, tabaquismo, hipertensión, ansiedad, entre otros.

Las personas que más utilizan la auriculoterapia son las que sufren de migraña, ansiedad, trastornos metabólicos, insomnio, hipertensión y artritis, al igual que las personas con obesidad con el fin de controlar la ansiedad, así como quienes padecen de anorexia.

La profesional explica que el tratamiento se realiza por sesiones y que la cantidad de las mismas depende de cada patología y paciente.

“Depende mucho del organismo del paciente, pero generalmente sienten los primeros efectos desde el segundo día del tratamiento. También depende de qué patología se trate”, resaltó.

El tratamiento se puede realizar a personas de todas las edades, incluso niños o adultos mayores, depende de la tolerancia a la minúscula aguja. Sólo se restringe para embarazadas por precaución.

Las agujas se cambian de lado de oreja cada dos semanas y las sesiones tienen un costo de G. 75.000.

“En Paraguay es una terapia nueva, pero hace 5.000 años que se usa en China y en Estados Unidos se utiliza desde la década del 70", manifestó Simoyama.

Algunos beneficios de la auriculoterapia

- Ayuda a combatir el estrés

- Disminuye las crisis migrañosas y los dolores musculares

- Controla las adicciones

- Es un complemento del tratamiento nutricional para bajar de peso

- Controla el desorden hormonal

- Ayuda al tratamiento del síndrome de ovario poliquístico

Es considerado como poco invasivo, seguro, indoloro y cómodo, ya que las agujas se adhieren a la oreja con un parche color piel que no se percibe a simple vista, además, se obtienen efectos casi inmediatos.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.