13 nov. 2025

Aumento para adultos mayores y excombatientes corre desde enero

Las pensiones y subsidios que perciben mes a mes los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco (1932-1935) sufrirán un pequeño incremento desde enero del 2024, que será de G. 32.000 a G.120.000 más, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

adulto mayor.jpg

Adultos mayores cobrarán G. 32.000 más en sus pensiones desde enero del 2024.

Foto: Archivo.

Desde enero del 2024, un pequeño incremento recibirán los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los 310.609 beneficiarios de la pensión alimentaria cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde enero.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con los datos, actualmente están activos cinco veteranos y lisiados de la contienda de 1932.

Las consultas vinculadas al sector no contributivo se pueden realizar a través del call center disponible: +595 21 419 8056 o en el siguiente link.

Para informaciones sobre pensiones no contributivas, ingresar al Sistema de Consulta Ciudadana en línea.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.