19 ago. 2025

Aumentan recompensa por datos de secuestrados del EPP

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”. La suma subió a G. 7.000 millones. Ahora se espera la promulgación del Poder Ejecutivo.

senado.jfif

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año más el periodo de mandato de intendentes y concejales.

Foto: SenadoPy.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley “que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022, aprobado por Ley 6873, del 4 de enero de 2022 – Ministerio del Interior”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez.

Este jueves, se estableció que la suma de G. 7.000 millones en concepto de recompensa salga del presupuesto del Ministerio del Interior, no así de los gastos reservados de la Presidencia, como estipulaba el proyecto original.

El senador Rodríguez, titular de la Comisión de Hacienda, recordó que la propuesta tiene como objetivo elevar el valor de la recompensa por cualquier información sobre los secuestrados e indicó que la modificación introducida por Diputados corresponde aprobar.

Es importante señalar que la principal modificación introducida por Diputados radica en el rubro 970 (gastos reservados), para que sea imputado al presupuesto del Ministerio del Interior y no al de la Presidencia de la República, como estaba establecido en la versión original de Senadores.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:56✓✓
icono whatsapp1

Finalmente, quedó sancionado el texto de la Cámara de Diputados y se remite al Poder Ejecutivo, para su promulgación o rechazo, según indica el procedimiento a seguir.

Punto 12 del orden del día

En el punto 12 del orden del día de este jueves, la Cámara de Senadores fijó el tratamiento del referido proyecto que amplía la estimación de los ingresos del Ministerio del Interior, específicamente en el rubro de gastos reservados, de G. 1.380 millones a G. 7.000 millones, recursos que serán obtenidos del incremento de los tributos correspondientes a los meses de enero a marzo del año 2022 (fuente de financiamiento 10).

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones y devolvió a la Cámara de Senadores, el proyecto de ley “que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”.

Te puede interesar: Estudian ley que sube recompensa por datos de secuestrados

Además, el documento establece que el pago de recompensa será, exclusivamente, por información útil que pueda proveer la población respecto al paradero de las tres víctimas de secuestro de quienes no se tiene ningún dato desde que hace años.

Como víctimas de secuestro están el suboficial Edelio Morínigo, secuestrado el 5 de julio de 2014, en la estancia Macchi Cué, a 100 km. de la ciudad de Concepción.

En tanto, el empresario Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre de 2016, en el interior de la estancia San Francisco de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

Mientras que el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020, en su estancia La Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, también en Concepción.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.