29 ago. 2025

Aumentan multas para empresas de transporte que pongan en riesgo la seguridad de los pasajeros

Con la nueva disposición implementada por el Viceministerio de Transporte, las infracciones catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los usuarios.

PARADA DE BUSES_17_42165978.jpg

Las infracciones que eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, serán multadas con 173 jornales mínimos.

Foto: Archivo.

Mediante la nueva Resolución N° 76/2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) implementó nuevas infracciones al listado de conductas consideradas gravísimas elevando así el monto de las sanciones. Estas faltas, que antes eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, serán multadas con 173 jornales mínimos, equivalentes a G. 19.289.846.

Con esta nueva medida, tres prácticas que antes eran catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a considerarse gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los pasajeros que utilizan el servicio a diario.

Es así que las faltas como transitar con la puerta abierta o abrirla con el vehículo en movimiento, iniciar la marcha mientras los pasajeros ascienden o descienden y no contar con póliza de seguro vigente se regirán con este monto de sanciones.

Desde la institución recuerdan a los pasajeros que deben denunciar las irregularidades al teléfono habilitado (0986) 898-600, completando el formulario correspondiente para dejar constancia formal de las incidencias de las empresas de transporte.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Luque, que impulsa el proyecto, anuncia que realizarán caminos peatonales con rampas y pisos podotáctiles para garantizar la inclusión de las personas con movilidad limitada. Además tendrá juegos infantiles inclusivos y un gimnasio al aire libre.
Actualmente tres virus respiratorios están circulando con mayor fuerza, alerta el Ministerio de Salud. Entre los fallecidos ninguno estaba inmunizado.
En Paraguay 938 personas padecen de esclerosis múltiple. Esta enfermedad que ataca el sistema nervioso central también afecta a menores de 18 años.
Las notificaciones de casos sospechosos de dengue por semana ascendieron a 960. Registran dispersión de la enfermedad, principalmente, en Asunción y Central.
El conversatorio de Transporte Público y Movilidad realizado en la UCA detalla que la falta de movilidad limita el empleo, genera discriminación laboral y los ciudadanos ponen en riesgo su vida a diario.
Con las bajas temperaturas, se da un aumento en las consultas en el Hospital de Clínicas de casos de otitis y amigdalitis, enfermedades relacionadas al oído y garganta.