08 ago. 2025

Aumentan en EEUU los casos de alergia a las carnes rojas causados por una garrapata

Los casos del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, están aumentando en el país desde 2010, según las autoridades sanitarias.

Lone Star Tick, Amblyomma Americanum

Los síntomas de alfa-gal pueden incluir ronchas y picazón, inflamación de los labios o el rostro, y dolor abdominal, náusea, diarrea o vómitos.

Foto: aarp.org.

Se han registrado desde entonces al menos unos 450.000 casos del mal, cuya transmisión aparece vinculada a las picaduras de garrapatas y que causa una hipersensibilidad, potencialmente letal, a un oligosacárido que se encuentra en la mayoría de las carnes de mamíferos.

Los números de casos de AGS en el país, que se presentan en el sur, el medio oeste y la costa atlántica del país, han aumentado sustancialmente, según el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR, en inglés), divulgado este jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

“El impacto del síndrome alfa-gal en Estados Unidos podría ser sustancial dado el alto porcentaje de casos en los cuales se sospecha el síndrome, pero que pasan sin diagnóstico debido a los síntomas que no son específicos ni coherentes”, explicó Johanna Salzer, de los CDC y una de los autores del estudio.

Los síntomas de alfa-gal, según la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, aparecen entre tres y ocho horas después de la ingestión de carnes rojas y pueden incluir ronchas y picazón, inflamación de los labios o el rostro, y dolor abdominal, náusea, diarrea o vómitos.

El número de personas con resultado positivo en la prueba por alfa-gal subió de 13.371 en 2017 a 18.885 en 2021, indicó el estudio publicado por MMWR.

Entre las personas de las cuales se disponía información sobre su domicilio, la prevalencia más elevada se encontró en partes de Oklahoma, Kansas, Arkansas, Misuri, Misisipi, Tennessee, Kentucky, Illinois, Indiana, Carolina del Norte, Virginia, Maryland y Delaware.

“Las personas con supuesto alfa-gal estaban ubicadas predominantemente en áreas donde se sabe que se ha establecido, o se informa de la presencia de la garrapata conocida como ‘estrella solitaria’ (Amblyomma americanum”, añadió el informe.

Esta presencia es mayor en Arkansas, Kentucky, Misuri y el condado Suffolk en el estado de Nueva York.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.