02 sept. 2025

Aumenta lectura en Paraguay, pero con bajo nivel de comprensión

[VIDEO] En el marco de la celebración por el Día del Libro, empresarios del rubro y representantes del MEC coinciden en que el nivel de lectura en nuestro país aumentó en los últimos años; sin embargo, el problema sigue siendo la comprensión de la lectura.

libros

Hoy se celebra el Día del Libro. Foto: Captura de video.

      Embed

“Los niños de tercer grado ya deberían leer y comprender, pero no todos aprenden de la misma manera”, señaló Dalila Zarza, directora general de Planificación del Ministerio de Educación, quien dijo además que existen varios programas del Gobierno dedicados a esta labor, como el “Programa leo, pienso y aprendo”.

Para Pablo Burián, propietario de la librería “El Lector”, el nivel de lectura en nuestro país va cambiando gracias a los libros que tienen promoción, como el caso de los que son llevados al cine, como Harry Potter.

Señala además que existe una gran necesidad de impulsar más la lectura, especialmente en el ámbito de la niñez y adolescencia, “porque sería grave que lleguen a ser adultos sin el hábito de la lectura”, resalta Burián.

Por otro lado, según datos proporcionados por el MEC, los alumnos del primer ciclo de la Educación Escolar Básica deberían leer cuatro libros al año; y en el segundo ciclo, ocho libros, al igual que los de grados superiores.

El costo de los libros varía dependiendo del lugar de donde se compre, el autor, la nacionalidad, el tema, etc.

Sin embargo, en nuestro país aún existen los lugares donde se pueden encontrar libros usados, a menor costo. Tampoco se puede dejar de mencionar a las bibliotecas públicas donde uno puede acceder a un libro sin pagar nada.

Recomendación

Para incentivar e inculcar el hábito de la lectura se recomienda leer al niño desde la panza de la madre, o sea, desde el embarazo.

Además, es importante que los niños de 0 a 8 años observen a sus padres mientras leen y compartan lecturas con los mismos, ya que el principal aprendizaje se adquiere por repetición, según afirman.

Más contenido de esta sección
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.