25 oct. 2025

Aumenta frecuencia de nacimientos múltiples

El Hospital Materno-Infantil de San Pablo registra una mayor frecuencia de embarazos múltiples, generalmente gemelares. En los últimos 18 meses hubo alrededor de 70 nacimientos de este tipo en el centro asistencial.

bebés2.JPG

En los últimos 18 meses se registraron 70 nacimientos múltiples en el San Pablo. | Foto: referencia/labebeteca.com.

La mayoría de los nacimientos múltiples son gemelares, les siguen los trillizos y un caso de quintillizos; en tanto que no se registraron cuatrillizos en los últimos 18 meses en el hospital materno infantil ubicado en Asunción.

El director del centro asistencial, Vicente Acuña, explicó que la mayoría de los gemelares son espontáneos y, en menor cantidad, son producto de tratamiento para infertilidad. En estos casos la mayoría proviene de un estrato social “medio hacia bajo”, según dijo el médico en Radio Monumental.

Generalmente estos bebés nacen prematuros y requieren de terapia intensiva, por lo que el parto y su posterior tratamiento tienen un alto costo en el sector privado. Algunas mujeres incluso hacen su tratamiento por infertilidad en sanatorios privados, pero dan a luz en un hospital estatal.

También embarazadas de clase alta suelen recurrir a centros asistenciales públicos para parir, debido a que las aseguradoras suelen dar muchas condiciones para admitir los nacimientos múltiples.

Asimismo, Acuña anunció que probablemente hay un nuevo caso de quintillizos. El último se registró en diciembre de 2015. Uno de los bebés había fallecido.

El profesional no quiso dar más detalles, porque el embarazo se encuentra en su etapa inicial y todavía debe superar varias para que el parto, de alto riesgo, sea un éxito.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.