09 ago. 2025

Aumenta el número de notificaciones de casos de dengue

Desde la cartera sanitaria destacaron que las notificaciones de cuadros sospechosos se mantienen en un promedio de 198 por semana. No obstante, en las últimas dos semanas se observó un repunte en las notificaciones con un aumento del 43% a nivel nacional.

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud muestra que en las semanas (SE) 27, 28 y 29 se han registrado 6 casos con diagnóstico de dengue. Estos casos provienen de cinco regiones del país.

En Asunción, solo en un barrio se identificó circulación de dengue (Botánico); también se verificaron afectados por el virus en cuatro departamentos (Central, Guairá, Cordillera y Boquerón).

Además se contabilizaron 2 hospitalizados por dengue, de Asunción y Cordillera. Los casos corresponden a un menor de 1 año, y a la franja de 20 a 39 años. No se reportan fallecidos en las últimas semanas.

En tanto, en las últimas tres semanas se confirmaron dos casos de chikungunya en el departamento de Amambay: en Bella Vista y en Pedro Juan Caballero. En lo que va del periodo de monitoreo suman 55 los casos de chikungunya.

recomendaciones. La institución destaca que es fundamental realizar una limpieza general luego de cada lluvia para evitar que se formen los potenciales criaderos de mosquitos con el agua acumulada en los recipientes.

Asimismo, señala que aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma a evitar que puedan acumular agua. Como también tambores recipientes con agua deben mantenerse herméticamente tapados.

Más contenido de esta sección
Solo tres casos de dengue se confirmaron en las tres últimas semanas epidemiológicas, reportó el Ministerio de Salud. Pero se insta a no descuidar las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos para evitar la transmisión de las arbovirosis.
Con motivo del Día del Niño, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) invita a la ciudadanía a sumarse a una nueva edición especial del Banco de Juguetes, una campaña solidaria que busca recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para distribuirlos a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda a las embarazadas que es esencial contar con las vacunas prenatales. Destaca que las dosis están disponibles de forma gratuita en los vacunatorios.
A una semana de su inauguración, en el Hospital de Itapúa ya se concretó la primera cirugía de tratamiento de cáncer de colon a un paciente de San Juan Bautista, Misiones, quien evoluciona favorablemente.
Al cumplirse 21 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados reiteró su compromiso con la memoria, la justicia y la vida, pidiendo incluir la tragedia en el plan educativo nacional como eje de memoria. Además, exigen al Poder Judicial que “cumpla con su rol de garantizar el cumplimiento de la ley por igual para todas las personas, sin privilegios ni protección a los poderosos”.
Presidentes de seccionales y activistas políticos serían los principales responsables de dirigir el esquema de cobros irregulares a comerciantes de Asunción. El edil también expuso en sesión denuncias frecuentes de extorsión y amenazas por parte de funcionarios que realizan las “intervenciones”.