20 nov. 2025

Aumenta cifra de dinero robado a camión de caudales

El Ministerio Público, tras verificar documentaciones que estaban dentro del camión blindado, robado en la tarde del martes en Itacurubí de la Cordillera, confirmó que los delincuentes se alzaron con casi G. 4.500 millones. Hasta esta mañana se maneja el dato de que se robaron G. 3000 millones.

yrenda02.jpg

Uno de los blindados que habría sido ‘vaciado’ en marzo pasado.

En prosecución a la investigación del millonario asalto a un camión de caudales de la empresa Yrendagüe, el fiscal del caso, Juan Benítez, informó que los delincuentes realmente se fugaron con G. 4.496 millones. Hasta el momento existen tres detenidos por este crimen, además de dos funcionarios de la empresa en cuestión.

Esta mañana el Ministerio Público realizó un allanamiento en algunas viviendas. Tras el operativo fueron detenidos Armando Vargas Navarro, Juan Carlos Godoy (32) y Fredy Jara López (24). El primero mencionado ya está vinculado con un asalto similar a la misma empresa ocurrido en marzo pasado.

Vargas Navarro está imputado por el anterior asalto que ocurrió a metros del registrado en la tarde de ayer sobre la ruta 2, en la localidad de Itacurubí, departamento de Cordillera. El hombre fue beneficiado con arresto domiciliario por lo sucedió aquella vez.

El mismo fiscal investiga nuevamente el caso, quien en esta oportunidad pidió que dos funcionarios de la empresa Yrendagüe queden detenidos por 24 horas más. Los trabajadores fueron identificados como Reinaldo Flores y Cantalicio Alvarenga, debido a que ambos se encontraban dentro del transportador de caudales también en el asalto anterior.

Benítez adelantó que se encuentra en la espera de recibir el informe del cruce de llamadas para determinar si existe o no complicidad de los funcionarios en el hecho delictivo.

Poco después de las 17.30 de este martes el camión recibió 20 impactos de bala tras un fuego cruzado entre delincuentes y policías que resguardaban a los camiones. En el asalto no se registraron heridos.

ASALTO SIMILAR EN MARZO PASADO

Un grupo de al menos ocho personas asaltó en marzo pasado un camión de caudales de la misma empresa en la zona de Itacurubí de la Cordillera, en plena ruta 2.

Los asaltantes se habían movilizado en tres vehículos. Uno de ellos un Chevrolet Blazer negro con 4 ocupantes. Este vehículo quedó abandonado kilómetros después.

Los dos transportadores se dirigían con dirección a Asunción; el último de ellos fue el que habría sido bloqueado a balazos por los malvivientes.

ACUSACIÓN

El fiscal Benítez detalló este miércoles que el fin de semana presentará la acusación final contra la banda de Amado Ramón Benítez por el robo al transportador en marzo, adelantó. Mientras dijo que investigará ese segundo hecho, muy similar al anterior.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.