21 nov. 2025

Aumenta a 19 el número de muertos por las inundaciones en Tailandia

Al menos diecinueve personas han muerto y una permanece desaparecida por las inundaciones que se registran desde principios de año en el sur de Tailandia, donde las autoridades calculan en cientos de miles el número de damnificados.

tailandia e.jpg

Aumenta a 19 el número de muertos por las inundaciones en Tailandia. Foto: elblogdelapologistacristiano.



EFE


Según testigos, el agua anega viviendas e infraestructuras en varias localidades de diez provincias de la región, adonde la junta militar que gobierna el país ha enviado un contingente de 4.000 soldados para reforzar las labores de auxilio a la población.

Las inundaciones alcanzan particular magnitud en las provincias de Trang y Surat Thani, donde numerosas carreteras se encuentran anegadas, lo que dificulta la distribución de ayuda de primera necesidad y las operaciones de evacuación de los vecinos afectados.

El aeropuerto de la provincia de Nakhon Si Thammarat permanecía el domingo cerrado por cuarto día consecutivo debido al desborde de ríos y canales por el temporal, que también ha obligado a restringir la navegación en la zona, una de las más turísticas de Tailandia.

El portavoz del Gobierno castrense, general Sansern Kaewkamnerd, no descartó el sábado hacer en los próximos días un llamamiento a la ciudadanía para recolectar donativos en caso de que se considere necesario si persisten las inclemencias meteorológicas.

Las precipitaciones, que se suceden de manera ininterrumpida desde hace una semana, se producen en época tardía, ya que el monzón suele concluir en noviembre o diciembre, y en contra de las primeras previsiones, continuarán por uno o dos días más.

El Departamento de Meteorología local anunció el viernes que las lluvias remitirían el domingo, cuando empezarían a trasladarse hacia a la vecina Birmania, pero ha rectificado su pronóstico inicial y prevé que proseguirán con igual intensidad hasta el lunes o martes.

El temporal también afecta al norte de la asimismo limítrofe Malasia, donde obligó al cierre de un centenar de colegios y a la evacuación de miles de personas, de acuerdo con reportes de prensa.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.