03 sept. 2025

Audiencia sobre ley para los periodistas

31325870

Caaguazú. La audiencia contó con presencia de cartistas.

Gentileza

Las audiencias públicas que preceden al tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas continúan en diferentes partes del país y los diversos sectores piden al oficialismo su respaldo.

Coronel Oviedo fue ayer sede de una audiencia que tuvo participación del senador Mario Varela y del gobernador Marcelo Soto.

“Lo que buscamos precautelar es el derecho ciudadano a la información y la libertad de expresión (...). Con esta ley tendremos una herramienta para la seguridad de los colegas”, indicó Santiago Ortiz, secretario general del Sindicato de Periodistas.

Varela en tanto dio su respaldo. “Los contextos económicos, sociales y políticos deben ir adecuándose a las leyes para proteger la labor tan delicada y tan importante que es comunicar”, expresó.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.