21 ago. 2025

Audiencia reservada para que juez Legal haga su descargo ante Tribunal de Ética

El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.

1d3732d7-ae59-49bf-995e-dba4de593377.jpg

Tribunal de Ética. En sesión reservada, el juez de Crimen Organizado Osmar Legal deberá presentar su descargo.

Foto: Gentileza PJ.

La sesión se realiza en el octavo piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, ante el Tribunal de Ética Judicial que realiza la investigación tras la difusión de los videos por la red social señalada.

El colegiado está conformado por los doctores Antonia Irigoitia; Miriam Peña, ex ministra de la Corte; Lourdes Breuer, Olga Talavera, Carmelo Di Martino y Amparo Samaniego viuda de Paciello.

La investigación contra el magistrado de Crimen Organizado Osmar Legal se inició como consecuencia del video levantado en las redes sociales, específicamente de la red social Instagram, donde se le veía como modelo en una barbería.

El video fue difundido por su pareja, la periodista Kiara Coronel, y generó controversia por la alta exposición del juez, quien además está a cargo de casos sensibles de crimen organizado y cuenta con protección policial inclusive, lo que, según algunos, podría ponerlo en peligro.

La investigación ética busca determinar si la conducta del juez constituye una falta a la ética judicial y, en caso de ser así, qué valores habrían sido vulnerados.

Entre las posibles sanciones, según el Código de Ética Judicial, están desde una recomendación hasta una amonestación, que quedaría registrada en su legajo como magistrado, lo que podría incidir en concursos de cargos posteriores.

En la audiencia, el juez presentará su descargo, y posteriormente el Tribunal deberá decidir si se sobrepasaron los límites de la exposición en redes sociales con el mandato ético de mantener la imagen y decoro judicial.

Más contenido de esta sección
El abogado Flavio Rodrigo Benítez fue detenido esta mañana, cerca de las 09:50, en el acceso principal del Palacio de Justicia de Asunción, cuando intentó ingresar un revólver calibre 22 y diez cartuchos vivos. Benítez quedó a cargo de la Policía, que informará a la Fiscalía.
Más de 100 denuncias presentó el IPS en representación de víctimas del esquema de estafa con los pagarés y hay un equipo de abogados para acompañar a los que se sigan animando a reclamar. Fueron removidos del cargo funcionarios que manejaban la asociación Fipsa, que perjudicaron a sus propios compañeros.
Desde hace dos años, Felipe Santiago Acosta, alias Macho, es uno de los hombres más buscados por la Justicia paraguaya, sindicado como líder de una violenta organización criminal que opera en Canindeyú.
Esta tarde se registró un incendio en un depósito de chatarras, ubicado en el barrio Puerto Pabla, de la ciudad de Lambaré. Las llamas avanzaron rápidamente debido a los residuos inflamables acumulados en el lugar.
El pozo de una familia apareció contaminado. Ya técnicos del Mades y la Policía Nacional constataron que había combustible en el lugar. La Fiscalía ahora investigara la posible contaminación ambiental.