05 nov. 2025

Atletas presentan Villarrica Corre 2018

Atletas independientes del Guairá presentaron la maratón Villarrica Corre 2018. El evento busca recaudar fondos para que los deportistas puedan participar de competencias a nivel nacional e internacional.

WhatsApp Image 2018-04-28 at 08.16.46.jpeg

Atletas independientes del Guairá presentaron la maratón Villarrica Corre 2018. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

La competencia se llevará a cabo el domingo 13 de mayo a las 08.00. El lugar de partida será la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villarrica.

Carmen Rivera, unas de las organizadoras, dijo que para ella es un orgullo representar al país en las distintas competencias. Comentó que ganó varios premios nacionales y también en Brasil y Argentina.

“Siempre estamos preparándonos para las distintas competencias, y creemos que practicar deporte contribuye a un bienestar corporal. Por eso insistimos en desarrollar este evento, para que las personas puedan integrarse y pasar un día sano”, señaló Rivera.

Dijo que todo lo recaudado irá a la asociación denominada Villarrica Running Club, para que se invierta en herramientas, suplementos, pasajes para los atletas que recorren el país y el mundo sin ninguna ayuda del Estado.

La deportista instó a la ciudadanía a prepararse para la competencia del domingo próximo. “Pueden empezar con caminatas y luego ya ir corriendo de a poco por un tiempo determinado, y conjugarlas después con ejercicios”, recomendó.

Además, agregó que también la alimentación adecuada es fundamental para un mejor rendimiento del cuerpo humano a la hora de practicar deportes.

Al término de la carrera, todas las modalidades ganadoras recibirán medallas y trofeos, como también dinero en efectivo.

Las inscripciones están abiertas y se podrán realizar a través del (0971) 787-942 y al (0984) 961-745 con Carmen Rivera, con un costo de G. 50.000, que incluye el kit para la carrera.

Villarrica Corre 2018 cuenta con el apoyo de Runners Amateur Global, Villarrica Running Club y la Municipalidad de Villarrica.

Más contenido de esta sección
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.