04 nov. 2025

Atenderán casos de exorcismo en Arquidiócesis de Asunción

El Arzobispado Metropolitano de la Santísima Asunción decretó la conformación de un equipo pastoral para atender los casos de exorcismo en la Arquidiócesis de la capital. La normativa fue aprobada el 17 de este mes.

alemania exorcismo.jpg

Son varios los casos trágicos de exorcismo en Alemania. Foto: Ilustrativa.

El Decreto 071/2017 establece la conformación del Equipo Pastoral del Exorcismo a cargo de los presbíteros Francisco Silva como coordinador y Pedro Silva, además de los diáconos permanentes Alejandro Bogda y Bernardo Figueredo.

De acuerdo con lo establecido en la normativa, los miembros del equipo deberán trabajar en las tareas asignadas, apoyados por profesionales de Ciencias de la Salud y religiosos/as que serán nombrados posteriormente.

Según expresa el Arzobispado, la conformación del equipo se dio debido a una necesidad de atención específica de los fieles de esta jurisdicción eclesiástica que lo necesiten.

El decreto fue aprobado basándose en el Código de Derecho Canónico que establece en el Canon 1172 donde expresa que “sin licencia peculiar y expresa del Ordinario del lugar, nadie puede realizar legítimamente exorcismos sobre los posesos”.

El Canon 1172 también establece que el Arzobispado puede otorgar la licencia, solamente a un presbítero piadoso, docto, prudente y con integridad de vida.

El documento fue firmado por el monseñor Edmundo Valenzuela Mellid, arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.