05 ago. 2025

Atención: Diez consejos para evitar robos y estafas en Triple Frontera

La Secretaría de Turismo de Foz de Yguazú puso a disposición de los turistas una guía en línea en la que presenta 10 consejos fundamentales para no ser víctimas de robos, asaltos y estafas en la zona.

Operativo seguridad en CDE_41957599.jpg

Lo primero. Para empezar, sugieren evitar a los famosos “guías de turismo” que pululan en CDE.

Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE

Convertir la región de las Tres Fronteras un lugar más seguro para visitar es el objetivo de una serie de recomendaciones publicadas en el sitio web de la Secretaría de Turismo de Foz de Yguazú, Brasil, desde el pasado 20 de noviembre. Los casos de asaltos, robos y estafas, tanto en el lado brasileño como en el lado paraguayo, fueron un tema de recurrente debate con las autoridades de seguridad en ambas fronteras.

En ese contexto, surgió el proyecto a partir de una iniciativa del sector público y privado de Foz, con apoyo del sector comercial organizado de Ciudad del Este, de elaborar una lista de recomendaciones a tener en cuenta al llegar a la región y lograr un viaje seguro y placentero. Toda la información está disponible en la web destino.foz.br.

El proyecto se denomina Guía de Seguridad para Visitantes en Foz de Yguazú y Región. Es una herramienta en línea. La guía consta de diez consejos fundamentales, los cuales abordan diversas situaciones que pueden surgir durante la visita a la región.

ADVERTENCIAS. Entre las recomendaciones destacadas se encuentra la advertencia de no dejarse abordar por los famosos “guías de turismo”, quienes se denominan así en las calles de Ciudad del Este, pero sin estar habilitados por la Secretaría Nacional de Turismos o la Municipalidad.

Esta recomendación es a fin de evitar las supuestas tiendas que con falsas promociones terminan en estafas o directamente robos.

Igualmente, recomienda para el cruce fronterizo, el uso de transportes seguros. Evitar utilizar cualquier tipo de vehículo que se esté ofreciendo sin estar legalmente habilitado por los municipios fronterizos. Son muchos los asaltantes que simulan ofrecer transporte de turismo y, en realidad, son asaltantes.

También se pide precaución sobre los lugares donde van a dejar aparcados sus vehículos, así como precaución a la hora de manejar dinero en efectivo. La guía también alerta sobre posibles estafas relacionadas con cambios de billetes falsos y tarjetas de crédito, brindando así un enfoque integral para salvar a los visitantes de cualquier tipo de hecho punible tanto en lado brasileño como paraguayo.

PAPELES. Otro aspecto que aborda la guía se refiere a una información detallada sobre los documentos necesarios para cruzar la frontera desde Brasil para Argentina o para el Paraguay, cubriendo requisitos tanto para personas como para vehículos. Este contenido incluye orientación sobre la Carta Verde y el Certificado del Registro del Vehículo, ofreciendo una guía completa para aquellos que planean viajar en las Tres Fronteras y avanzar más allá de los 30 kilómetros.

En Paraguay, son muchos los turistas brasileños que van a visitar a amigos o familiares a ciudades como Santa Rita, Naranjal en el sur o San Alberto en el norte de Alto Paraná, para estos viajes sí es necesario realizar el ingreso vía Migraciones como turistas.

La herramienta también facilita información de contacto relevante, como números de teléfonos útiles de seguridad pública, consulados, servicios de emergencia y atención al turista en Foz, CDE y Puerto Yguazú. Además, presenta enlaces a organismos que informan sobre temas como compras en el extranjero, viajes con menores de edad, aduanas e inmigración, proporcionando una fuente integral de recursos para los visitantes.

El contenido de la guía ha sido cuidadosamente elaborado por la Cámara Técnica (CT) de Seguridad Pública de Codefoz (Consejo de Desarrollo de Foz), con el respaldo del municipio y la participación activa de profesionales de instituciones de seguridad a nivel estatal y federal de Brasil.

El respaldo a esta iniciativa se extiende a empresarios y comerciantes de todas las ciudades involucradas en los tres países. En Ciudad del Este, la Cámara de Comercio y Servicio ha estado trabajando activamente para concientizar a los turistas brasileños sobre los riesgos de dejarse engañar por falsos guías de turismo.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.