07 nov. 2025

Asunción ya no recogerá basura de escuelas, IPS y una decena de entes públicos

La Municipalidad de Asunción comunicó que dejará de prestar servicios de recolección de basura a las instituciones que adeudan por ese canon. La medida afecta a escuelas, hospitales del IPS y una decena de instituciones públicas.

recolección de basura Asunción.jpg

La recolección de basura será suspendidas a las instituciones que adeudan por el servicio en Asunción.

Foto: @AsuDsu

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles en la que hizo el anuncio. Desde la Comuna capitalina se comunicó que se dejará de recoger la basura en las instituciones que adeudan por el servicio.

Mora enumeró entre los afectados al Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), la Caja de Seguridad Social, Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) y la Caja de Jubilación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

También incluyó en la misma lista a la Caja de Jubilaciones de Empleados Bancarios, Navegación y Puertos, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio Público; de Trabajo, de Justicia, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Asimismo, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Consejo de la Magistratura.

Lea también: Comuna exigirá pago de deudas a entes privados, pero no nombra a seccionales

Federico Mora señaló que esta situación podría generar incomodidad en la ciudadanía, ya que no se recogerían las basuras en las escuelas públicas de la capital, dependientes del MEC, y en las sedes central y periféricas de la previsional.

“No necesitamos que se abone la totalidad en un solo pago, lo que necesitamos es un acuerdo de pago”, resaltó el funcionario municipal.

Las instituciones que ya acordaron un plan con la Municipalidad de Asunción son el Ministerio de Salud Pública; de Industria y Comercio; Urbanismo, Vivienda y Hábitat; y Agricultura y Ganadería, aseguró.

Dijo que con la ANDE y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se establecieron metas de trabajo.

Más detalles: Asunción emplaza al Gobierno ante millonarias deudas por recolección de basura

Otras instituciones que ya iniciaron los trámites son el Congreso Nacional, el Poder Judicial, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cancillería Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

En cambio, la Contraloría General de la República (CGR) y la Secretaría Nacional de Cultura ya están al día.

La deuda en concepto de recolección de basura en la Comuna es de unos G. 122.225.618.580.

La Municipalidad de Asunción extendió al principio del mes pasado el análisis para incluir a morosos del sector privado. El pedido se centró en supermercados, bares y restaurantes. Pero, no se pronunció en ese entonces sobre el pedido de estado de cuentas de las seccionales coloradas de la capital.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.