20 may. 2025

Asunción vuelve a ser epicentro del Covid y además de chikungunya

El Ministerio de Salud informó que Asunción vuelve a ser el epicentro de los contagios de Covid-19 y además se le suma el chikungunya. En las últimas tres semanas no se registró ningún caso de dengue en la capital.

Guillermo Sequera dando reporte de Covid del Ministerio de Salud.jpeg

Guillermo Sequera indicó que la recomendación de la cartera sanitaria es volver al uso de las mascarillas en lugares cerrados en zonas de alta circulación del Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El director de Vigilancia de la Salud, el doctor Guillermo Sequera, alertó este viernes, en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud, sobre el ascenso continuo de los casos de Covid-19 y chikungunya en la última semana.

Desde la cartera sanitaria recomendaron de nuevo el uso de mascarillas en zonas de alta circulación del coronavirus.

Asunción es, hasta el momento, el distrito con nivel de transmisión 4", resaltó el médico. “Por eso estamos hoy con tapabocas en este lugar cerrado y recomendamos su uso principalmente en entornos cerrados”, prosiguió.

Nota relacionada: Covid sigue su ascenso a la nueva ola con 2.139 casos en una semana

Sequera afirmó que con ello la capital vuelve a ser el epicentro del Covid.

De acuerdo con su reporte, en la última semana se registraron el “doble de casos” con relación a la anterior. Un total de 4.381 contagios en una semana, nueve fallecidos, más de 215 hospitalizados, de los cuales 206 están en sala y nueve en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

“Hay casi un 100% de aumento en relación con la semana previa; prácticamente se duplicó. El ritmo está con casi 800 casos en un día. Esto va a ir creciendo y más del 60% a 70% de los casos son reinfecciones”, subrayó el jefe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Repunte de chikungunya

El Ministerio de Salud Pública informó esta semana acerca del aumento de casos de dengue y especialmente de chikungunya a nivel país, apuntando que los incrementos serían más críticos entre los meses de febrero y marzo del próximo año.

El doctor Sequera señaló esta jornada que el chikungunya tiene como epicentro también a Asunción y el área metropolitana.

A nivel país se identificaron 60 nuevos casos de dengue y 161 de chikungunya, con lo que en total se elevan a 318 y 479, respetivamente, en todo el país en lo que va del año.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.