05 ago. 2025

Asunción proyecta instalar paradas de buses tecnológicas para fin de año

La Municipalidad de Asunción ultima detalles de la adjudicación para la instalación de refugios tecnológicos en paradas de buses en territorio capitalino; serán firmas comerciales las encargadas de construirlos, bajo administración de la Comuna.

paradas tecnológicas.jpg

Las paradas estarán inicialmente en los principales corredores de buses. Foto: Archivo.

En total, se espera que en unas 185 paradas en los principales corredores de buses de la capital se instalen refugios tecnológicos, puesto que las estructuras estarán equipadas con cargadores para celulares, asientos e iluminación.

Lea también: Pasajeros obligados a mojarse en las paradas obligatorias

Rafael Cassanello, de Coordinación de Proyectos Viales de la Municipalidad de Asunción, dijo que el proyecto está en la etapa de diseño final y será puesto a consideración de la Junta en los últimos días de marzo. Se espera que en junio ya se inicie la construcción.

Las instalaciones en las principales avenidas podrían finalizar a finales de este año. En tanto que en los demás barrios se procederá a la reubicación de los actuales refugios, incluyendo mejoras.

“Los oferentes construirán los refugios y recuperarán su inversión con explotación publicitaria. Los refugios tendrán luz, conexión wifi y cargador. Las cámaras de seguridad estamos viendo con la aplicación Topa”, adelantó el funcionario.

Nota relacionada: “MOPC responsabiliza a la Municipalidad por falta de refugios en Asunción”

La Comuna estima que en dos años estarán instalados todos los refugios en el cien por ciento de la ciudad. En tanto que para el resto del área metropolitana el Ministerio de Obras adjudicó recientemente la instalación de refugios.

Última Hora evidenció que los usuarios del transporte público pasan penurias desde la instalación de paradas de buses obligatorias que no cuentan con ninguna protección, donde los ciudadanos quedan expuestos al frío, la lluvia, el calor extremo y la oscuridad.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.