22 jul. 2025

Asunción muestra su peor cara en medio del caos y abandono

La capital está en una situación deplorable y en medio de una intervención con un veredicto más que desalentador: Está en terapia intensiva, a puertas de Juegos Panamericanos Junior y Rally.

Calles minadas de basuras. Esta es la imagen que caracteriza a varias zonas de la capital, la acumulación de basura que incluso genera hediondez.

Tanto profesionales como referentes de diferentes sectores políticos coinciden en la decadencia en que se encuentra Asunción, en puertas de ser sede de importantes eventos internacionales y a menos de un mes de un nuevo aniversario de fundación.
El arquitecto Jorge Rubiani señala que “no sabe” lo que pasa en la mente de las autoridades que organizan acontecimientos de alto nivel en una ciudad “notoriamente discapacitada” para mostrarse al público extranjero.

Describe un escenario desolador de calles rotas, veredas intransitables y un tránsito caótico absolutamente descontrolado que muestra la peor cara de la capital.

La ex senadora Desirée Masi también habla del caos y el abandono en que se encuentra la ciudad, y que se evidencia con la acumulación de la basura sin recolectar.

“A ti bella Asunción yo te distingo, vibrando toda mi alma de emoción”, señala la letra de Heriberto José Altenier, que no condice con la situación actual, a criterio incluso de los que aspiran hacerse cargo de la Comuna, hoy intervenida, y declarada en “terapia intensiva”.

Daniel Centurión, diputado y candidato colorado para la Intendencia de la capital, por la disidencia, refiere que el escenario es lamentable para recibir a los extranjeros.

La ex senadora Kattya González, quien postula su candidatura, dependiendo de la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, considera que el diagnóstico está a la vista de todos: Una Asunción quebrada y en estado calamitoso.

El desafío y la cuenta regresiva se dará en 20 días cuando se inicien los Juegos Panamericanos Junior del 2025. Este evento planea reunir a más de 4.200 deportistas de 41 países. Además, del 28 al 31 de agosto próximo tendrá lugar en el país el histórico Mundial de Rally (WRC), que a su vez traería unos 300.000 turistas al país.

Baches. Peatones, ciclistas y automovilistas tienen que circular en medio de calles plagadas de baches, todos los días, como en la gráfica, en la céntrica calle Palma.

32352479.jpg

Edificios abandonados. Obras edilicias abandonadas, como el edificio Excelsior, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sirven de aguantadero de adictos, conocidos como chespis, y forman parte del escenario actual de la capital asuncena.

Veredas destruidas. Asuncenos, visitantes y turistas en general deben hacerse paso entre veredas resquebrajadas para poder recorrer el microcentro de la capital.

Más contenido de esta sección
Hoy existe un nuevo órgano legislativo irregular: la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado, advierte el analista. Cambios impulsados por la ANR profundizan desigualdades estructurales del sistema electoral.
El Ministerio Público solicitó al país norteamericano información de la investigación que está llevando adelante sobre el caso Marcelo Pecci, así como el acceso a los datos de su teléfono.
La agenda internacional es prioridad para el presidente de la República que quiere posicionar a Paraguay en los mercados, pero no logra convencer de su efectividad y solo recibe críticas.
ACAUDALADO. El senador había declarado 17 inmuebles, entre ellos un departamento en Uruguay.

¿CONFLICTO DE INTERESES? La propia Contraloría lo señaló tras votar por crédito de USD 600 millones.