02 may. 2025

Asunción decide rescindir contrato con TX para el cobros de tributos

La Municipalidad de Asunción decidió frenar la tercerización del cobro de impuestos implementado por el Consorcio TX. La Comuna rescindirá el contrato con la firma por motivos de incumplimiento y volverá a su antiguo sistema.

Municipalidad de Asunción_141543_2898503.jpg

Cajas de cobros de impuestos de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez comunicó en este domingo en conferencia de prensa que la Municipalidad de Asunción rescindirá el contrato que mantiene con el consorcio TX para la tercerización del cobro de impuestos.

Al respecto, el nuevo director del Gabinete de la Comuna, Wilfrido Cáceres, argumentó que la rescisión contractual es un procedimiento que está contemplado en la Ley de Contrataciones Públicas.

Habló de incumplimiento de contrato y enfatizó que el artículo 59 de la normativa establece esto como una causal de recisión. Prefirió no ser irresponsable al hablar de supuestas irregularidades, no obstante, admitió que se encontraron inconsistencias en el funcionamiento del sistema.

Nota relacionada: Tercerización de cobro de tributos viola la Constitución, advierte CGR

“Habidas cuentas de todos los informes técnicos de recaudación, de administración y finanzas, y TICs, que hacen referencia a la parte informática, hay inconsistencias en el sistema al no poder liquidar de forma correcta los tributos de la ciudadanía, no se pudo desoír esa situación”, señaló Cáceres.

Además, mencionó que la empresa será notificada este lunes, y una vez, trascurrido los 10 días hábiles de lo notificado, se volverá a implementar el antiguo sistema con el que contaba la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Dicen que en Panamá TX “secuestró” datos

“Más adelante nos reuniríamos con los técnicos para establecer los mecanismos de contingencia”, agregó al respecto.

A inicios de noviembre, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen técnico y jurídico en el que aconsejó la suspensión de la tercerización, alegando que detectó diversas irregularidades en el contrato y en el proceso licitatorio previo.

La institución contralora también ratificó que la ejecución del mismo debía frenarse hasta tanto la Corte Suprema de Justicia defina una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.