06 ago. 2025

Asumió nueva mesa directiva de la Junta Departamental de Itapúa

Luego de superar la etapa de cuarentena por un caso de Covid-19 positivo en uno de sus miembros, la Junta Departamental de Itapúa llevó a cabo el traspaso de mando de la junta directiva. La nueva mesa directiva 2020-2021 es encabezada por el joven encarnaceno Cristian Ríos, de la ANR.

Junta Departamental Itapúa.jpeg

La nueva mesa directiva de la Junta Departamental de Itapúa, tras el traspaso de mando.

Foto: Antonio Rolin

El edil Cristian Ríos reemplaza en el cargo de presidente de la Junta Departamental del Departamento de Itapúa al también colorado Marcelino Galeano, oriundo de San Pedro del Paraná.

El acto de traspaso de mando se realizó ante cantidad limitada de asistentes, en cumplimiento de los protocolos sanitarios y por primera vez la sesión fue transmitida a través de la página oficial de la Gobernación.

La nueva mesa directiva presidida por Cristian Ríos tiene al concejal Bladimiro Lopatiuk como vicepresidente, Diosnel Carísimo como primer secretario y Lilian Martínez de Krohn como segunda secretaria.

Lea más: Junta Departamental de Itapúa suspende sesión por un caso de Covid-19

Al respecto, el flamante presidente de la Junta Departamental agradeció la confianza depositada en su persona por los integrantes del cuerpo legislativo para ejercer el cargo y adelantó que dará seguimiento a las acciones emprendidas por las comisiones asesoras y la anterior mesa directiva.

“Aún con las restricciones impuestas por la actual contingencia sanitaria, continuaremos trabajando y atendiendo a la ciudadanía, específicamente a la población más vulnerable y acompañaremos muy de cerca a nuestro gobernador, Juan Schmalko, en todos los trámites que sean necesarios para lograr la reactivación económica regional y la apertura de las fronteras con la nación argentina”, señalo Ríos.

Participaron también de la instalación de la nueva mesa directiva el gobernador Schmalko y miembros de su gabinete. El mismo auguró éxitos a la nueva directiva para la gestión 2020-2021, expresando además su gratitud y reconocimiento al presidente saliente, Marcelino Galeano, y a quienes le han secundado en las funciones en el ejercicio 2019-2020.

Nota relacionada: En Itapúa reabren 17 locales gastronómicos en la fase 3

Schmalko destacó la buena predisposición de los concejales en involucrarse decididamente en los asuntos de interés para Itapúa y sus habitantes, especialmente en la coyuntura para afrontar desde marzo del presente año la pandemia del Covid-19 y sus devastadoras consecuencias sanitarias, económicas y sociales.

En la oportunidad, la máxima autoridad departamental hizo entrega de menciones de reconocimiento a la directiva saliente.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.