12 ene. 2025

Asume gobernadora de Concepción y promete gobierno participativo

Una médica recibida en Cuba es la nueva gobernadora de Concepción. En su primer discurso prometió honestidad, transparencia y gobierno participativo. Asumió este miércoles junto a sus concejales departamentales.

liz meza, gobernadora.jpg

Liz Meza tomó las riendas del Departamento de Concepción y prometió un gobierno participativo.

Foto: Justiniano Riveros

Se trata de la doctora Liz Meza, profesional médica recibida en Cuba, quien juró en la noche de este miércoles como gobernadora de Concepción por la Asociación Nacional Republicana (ANR), en un acto realizado en el Polideportivo Municipal, en presencia de familiares, autoridades y una gran cantidad de seguidores.

Primeramente juraron los 16 ediles departamentales, luego Meza prestó juramento ante la presidenta del Tribunal Electoral, María Dálida Leiva, quien también le impuso la banda.

Posteriormente, la gobernadora manifestó que desempeñará un gobierno transparente y participativo, coordinando acciones con los 14 municipios.

“Conozco los 14 distritos, manejo la realidad y vamos a trabajar con los intendentes”, prometió.

Puede interesarle: Sobre la supremacía de la ANR en gobernaciones pesan numerosas deudas históricas tierra adentro

Mencionó que no tiene trayectoria como política, pero sí 17 años de experiencia en medicina que le ayudó a conocer la realidad de la gente a quien dijo servir sin discriminación.

Así también, expresó que es, quizás, la última oportunidad para los políticos de hacer bien sus tareas, porque los electores castigan o premian en las elecciones.

Acto seguido, Meza tomó posesión de su despacho en la Gobernación en presencia de la ex gobernadora Zulma Domínguez y presentó a sus colaboradores.

Anunció que este jueves se inicia el cierre administrativo y no descartó una auditoría con relación a la administración anterior.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.