20 oct. 2025

Astérix tendrá por primera vez su propia serie en Netflix

Astérix, el más popular héroe galo del cómic, tendrá por vez primera una serie propia basada en el álbum “El combate de los jefes”, que contará con la dirección del cineasta francés Alain Chabat, anunció este miércoles la plataforma Netflix.

SERIE.jpg

Según el diario Le Parisien, la serie llegará a las pantallas en 2023 y será producida por Alain Goldman.

Foto: rtve.es.

“Están locos estos galos”, indicó la empresa estadounidense en su cuenta de la red social Twitter donde agregó: “Sólo queríamos deciros que estamos preparando una serie de animación sobre el galo más popular de todos los tiempos y que la dirigirá Alain Chabat”.

Embed

El cineasta y presentador de televisión, de 62 años, volverá así a llevar a la pantalla a Astérix, después de dirigir en 2002 Astérix y Obélix: misión Cleopatra, un largometraje con actores de carne y hueso que recaudó más de 14 millones de euros, la undécima película que más ingresos ha generado en Francia.

Lea más: Muere Albert Uderzo, legendario dibujante de Astérix

Una parte del álbum que adaptará la serie, El combate de los jefes (1968), ya apareció en pantalla en 1989, cuando fue utilizada para dar forma al guión de la película de animación El golpe de menhir, que también incluyó tramas del álbum El adivino (1972).

Las aventuras que viven Astérix y Obélix en este álbum se centran en la pérdida de memoria de Panorámix, el druida que provee de poción mágica a los galos, y las amenazas que ello les acarrea.

Esta serie se suma a la adaptación prolífica que han tenido los personajes de Uderzo y Goscinny, que ya cuentan con cuatro películas clásicas y diez de animación, la última de ellas estrenada en 2018 bajo el título Asterix y la poción mágica.

Nota relacionada: Astérix y Obélix ya se enfrentaron a coronavirus y novela predijo propagación

Los dos escritores franceses, ya desaparecidos (Uderzo falleció en marzo de 2020), dejaron tras de sí una obra de 38 títulos que muchos consideran parte del patrimonio literario francés.

Según el diario Le Parisien, la serie llegará a las pantallas en 2023 y será producida por Alain Goldman.

No han trascendido por el momento detalles sobre el presupuesto del proyecto.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.