14 ene. 2025

Aspirante a policía quedó en estado vegetativo y no cuentan con recursos para su cuidado en la casa

Unos desamparados padres claman por esclarecimiento y justicia para su hijo de 20 años que sufrió un infarto mientras entrenaba en la Academia de Policía de Coronel Oviedo, el pasado setiembre. Sigue internado en el Hospital Rigoberto Caballero, aunque los médicos piden que lo trasladen a su casa, porque su estado es irreversible.

Captura.JPG

El aspirante Hugo Daniel Domínguez (izq.) con sus camaradas. Esta fue la última foto que se tomó antes de que le diera el infarto.

Foto: Gentileza.

El aspirante a policía Hugo Daniel Domínguez Zaracho (20), oriundo de Coronel Oviedo, fue sorprendido por un infarto mientras realizaba ejercicios de entrenamiento el 23 de setiembre. Sus padres recibieron una llamada desde el Colegio de Policía de esa ciudad, comunicándoles que su hijo sufrió un desmayo.

Ante la gravedad de salud, lo trasladaron hasta el Hospital Rigoberto Caballero, en Asunción, lugar al que llegaron sus padres y encontraron un desgarrador panorama. Hugo Daniel habría sufrido un infarto, por lo que estuvieron reanimándolo por más de 40 minutos, lo que motivó su ingreso a terapia intensiva, donde permaneció por 44 días y salió luego en estado vegetativo.

Lea más: Comandante de la Policía no sabía sobre plan de “reestructurar” cooperación con EEUU

Desde que todo pasó, sus progenitores, Diego Domínguez y María Ana Zaracho, no lo dejaron solo en el hospital, renunciaron a sus trabajos y su vida normal, obligados a dejar a sus otros hijos menores en la casa –una de ellas hasta tuvo que abandonar sus estudios– para venir a instalarse en el albergue del hospital.

VISITA PARA JOHANNA PERALTA_4_58146248.jpg

Hugo Daniel Domínguez y María Ana Zaracho son los padres del joven aspirante.

Ellos escucharon varias versiones lo que le ocurrió a Hugo. Desde la Academia de Policía les comunicaron telefónicamente que fue un desmayo, aunque algunas madres de sus camaradas le comentaron que ese 23 de setiembre el joven fue “descuereado” cuando ya se estaba sintiendo mal.

“No nos pueden entregar a nuestro hijo así. Pedimos que se hagan responsables de lo que le pasó a nuestro hijo mientras se estaba ejercitando en la Academia. A consecuencia de esto perdimos todo”, exclamó la madre, desesperada.

Lea más: Aspirante a policía sigue grave y su familia reclama apoyo de las autoridades

El informe médico oficial que escucharon mencionaba como diagnóstico una neumonía bilateral que le ocasionó el infarto, y como consecuencia de eso quedó en estado vegetativo de manera irreversible.

Actualmente, sigue internado en el hospital en una sala común, pero con muchos cuidados especiales que van desde su alimentación hasta sus medicamentos.

Más contenido de esta sección
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendaciones” para dar créditos. Calificó los dichos del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como una “barbaridad”.
Hasta el momento, no hay una comunicación oficial desde la Cancillería de Rusia sobre la búsqueda de dos paraguayos por, supuestamente, ingresar de forma ilegal a su territorio como mercenarios de las Fuerzas de Ucrania, en medio del conflicto bélico entre ambos países.
Distritos de los departamentos del sur del país, tales como Misiones e Itapúa, reportaron lluvias tras días de intenso calor y sequía, incluso caída de granizo en algunas zonas. No se descartan daños en áreas de producción.
El supuesto cabecilla de una red de estafadores fue detenido durante un allanamiento en su vivienda. El esquema alquilaba vehículos para usarlos como plataforma, pero en realidad los revendía con documentos falsos.
El cuerpo sin vida de un adolescente fue encontrado en las aguas del río Paraguay, a la altura de Puerto Ybapobó, en el Departamento de San Pedro.
Los vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios de la Municipalidad de Asunción mantienen una tensa reunión en la que se contraponen posturas respecto a la situación de la emblemática zona. Los afectados se niegan a desalojar sus hogares y advierten “una batalla campal” en defensa del barrio.