14 jul. 2025

Asociación de la Municipalidad de Asunción denuncia transferencia a cuentagotas por parte de la Comuna

Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.

MUNICIPALIDAD DE ASU

Asociados de Afuma lamentan que ahora no pueden acceder a préstamos ni a créditos con casas comerciales.

Foto: Dardo Ramírez.

Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que la Comuna se encuentra atrasada desde abril en el pago de transferencias correspondientes a los descuentos realizados de los salarios de los socios, en concepto de cuotas de aporte al gremio.

Desde la asociación señalaron que realizaron varias reuniones con el interventor del Municipio, Carlos Pereira, como también con el director de Finanzas, Víctor Gamarra, a fin de exponer la situación y solicitar la transferencia urgente.

El administrador de Afuma, Marco Arroyo, sostuvo que esta situación limita la capacidad operativa de la asociación impidiendo la expedición de órdenes de compra y créditos a los funcionarios.

“Tenemos 3.000 socios en Afuma y con esto, los funcionarios no pueden pedir créditos porque ya son dos meses que se están sumando y ahora el tercero que es junio”, remarcó.

Arroyo explicó el procedimiento que debe realizar el Municipio para el pago correspondiente.

“Este es un problema de transferencias de los fondos de la Afuma. Los funcionarios tienen descuento directo en los créditos, los cuales se hacen por salario y la Municipalidad retiene los montos para posteriormente transferir a la asociación y esas transferencias están atrasadas desde abril”, detalló.

Comentó que tuvieron varias conversaciones tanto con el interventor como con el director de Finanzas del Municipio, quienes prometieron que en esta semana se realizarán los pagos parciales gradualmente.

“Ellos prometieron hacer pagos graduales para ponerse al día y estamos expectantes de que cumplan”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En la noche del jueves se remitió a los funcionarios municipales una circular que asegura que este viernes se realizará el pago del salario a partir de las 13:30. Desde Simuca, uno de los tres sindicatos principales de la Comuna, esperan que se cumpla lo que refiere el documento. De lo contrario, advierten que seguirán exigiendo el correspondiente desembolso.
Desde enero hasta la fecha, se han realizado 67 trasplantes de órganos en el país. Todo aquel que haya cumplido 18 años de edad se convierte automáticamente en donante después de su fallecimiento, salvo que exprese su disconformidad ante el INAT.
El proyecto de rescate es impulsado por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y busca revitalizar uno de los edificios patrimoniales más emblemáticos del Centro Histórico de Asunción.
DAÑOS. Furiosa tormenta anegó casas y edificios, echó altos muros, arrastró vehículos y hasta buses.
FENÓMENO. La lluvia intensa que causó un caos descargó 120 milímetros de agua en pocas horas.
El Santuario Virgen de Itacuá, ubicado a 14 km del centro histórico de Encarnación, será sujeto a un mejoramiento integral para enriquecer la experiencia espiritual, natural y cultural de uno de los principales destinos de peregrinación del Paraguay.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, responsabilizó a gobiernos anteriores por la falta de infraestructura que agrava los raudales en la capital y aseguró que su administración “cuadruplicó el desagüe pluvial”.