06 ago. 2025

Asociación de caminos vuelve a tener convenio con MOPC en Alto Paraguay

La firma del convenio con miras al trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de las rutas de diversos tramos del Departamento de Alto Paraguay se realizó este viernes.

puente.jpg

Actualmente, existen tramos que están con puentes en pésimas condiciones, que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento.

Foto: Alcides Manena.

En la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron el ministro Arnoldo Wiens, autoridades del Departamento de Alto Paraguay y representantes de la Asociación de Caminos de la zona a fin de proceder a la firma del convenio para el mantenimiento y la reparación de rutas, que desde el año pasado estaba pendiente.

En una reunión entre el ministro de Obras Públicas; el director de Caminos Vecinales, Rodolfo Segovia; el gobernador José Domingo Adorno; el presidente de la Junta Departamental de Alto Paraguay, Iván Acuña, y el titular de la Asociación de Caminos, Rafael Ayala, se realizó la rúbrica del convenio para el trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de la ruta de diversos tramos de la zona chaqueña.

Desde el año pasado había tratativas para la renovación del convenio. Después de más de un año se da la posibilidad de la realización del acuerdo entre el sector del Gobierno y la asociación que nuclea a ganaderos, cuya comisión directiva fue renovada el pasado marzo para lograr el convenio con la cartera de Estado a fin de trabajar por los caminos del Chaco.

Como consecuencia de la falta de convenios incluso hubo levantamiento de los puestos de peajes y se dejó de realizar controles para regular el tráfico de vehículos en tiempos de lluvias.

Actualmente, existen tramos que cuentan con puentes en pésimas condiciones que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento. Los pobladores esperan que este acuerdo sirva para mejorar las condiciones viales.

En el convenio figuran tramos como km 65, Toro Pampa, Ñu Apu’a, Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, 22 Paragros, Puerto Sastre, km 83 y Puerto Casado, que son los lugares donde se realizará la reparación y el mantenimiento de las rutas en el Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.