08 ago. 2025

Asociación de caminos vuelve a tener convenio con MOPC en Alto Paraguay

La firma del convenio con miras al trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de las rutas de diversos tramos del Departamento de Alto Paraguay se realizó este viernes.

puente.jpg

Actualmente, existen tramos que están con puentes en pésimas condiciones, que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento.

Foto: Alcides Manena.

En la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron el ministro Arnoldo Wiens, autoridades del Departamento de Alto Paraguay y representantes de la Asociación de Caminos de la zona a fin de proceder a la firma del convenio para el mantenimiento y la reparación de rutas, que desde el año pasado estaba pendiente.

En una reunión entre el ministro de Obras Públicas; el director de Caminos Vecinales, Rodolfo Segovia; el gobernador José Domingo Adorno; el presidente de la Junta Departamental de Alto Paraguay, Iván Acuña, y el titular de la Asociación de Caminos, Rafael Ayala, se realizó la rúbrica del convenio para el trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de la ruta de diversos tramos de la zona chaqueña.

Desde el año pasado había tratativas para la renovación del convenio. Después de más de un año se da la posibilidad de la realización del acuerdo entre el sector del Gobierno y la asociación que nuclea a ganaderos, cuya comisión directiva fue renovada el pasado marzo para lograr el convenio con la cartera de Estado a fin de trabajar por los caminos del Chaco.

Como consecuencia de la falta de convenios incluso hubo levantamiento de los puestos de peajes y se dejó de realizar controles para regular el tráfico de vehículos en tiempos de lluvias.

Actualmente, existen tramos que cuentan con puentes en pésimas condiciones que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento. Los pobladores esperan que este acuerdo sirva para mejorar las condiciones viales.

En el convenio figuran tramos como km 65, Toro Pampa, Ñu Apu’a, Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, 22 Paragros, Puerto Sastre, km 83 y Puerto Casado, que son los lugares donde se realizará la reparación y el mantenimiento de las rutas en el Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.