05 nov. 2025

Asistente de dirección reconoce error y Alec Baldwin habla sobre Halyna Hutchins

El asistente de dirección de la película Rust, Dave Halls, reconoció que no revisó todas las balas cargadas del arma con la que el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins.

Alec Baldwin.jpg

El actor Alec Baldwin expresó su tristeza.

Foto: Archivo ÚH

Halls habría sido quien entregó la pistola a Baldwin antes de lo ocurrido. Según una declaración anterior, el segundo al mando de la dirección gritó “arma fría”, cuyo término indica que el arma no cuenta con balas o no representa un peligro real, informó el medio CNN.

Según el medio internacional, Alec Baldwin no quiso hablar de los detalles del tiroteo ocurrido durante el rodaje de Rust, que se filmaba en un rancho cercano a Santa Fe, en Nuevo México (Sur de Estados Unidos), pero sí expresó algunos pormenores respecto a Hutchins.

Puede leer: Alec Baldwin fue avisado de que la pistola no tenía balas, según la nota judicial

“No se me permite hacer ningún comentario porque es una investigación en curso”, señaló Baldwin y añadió que fue una orden del Departamento del sheriff en Santa Fe.

“Ella era mi amiga”, expresó sobre Hutchins, añadiendo: “El día que llegué a Santa Fe para empezar a rodar, la llevé a cenar con Joel, el director (…). “Éramos un equipo muy, muy bien organizado filmando una película juntos y luego sucedió este horrible evento”, lamentó el actor.

Halyna Hutchins, de 42 años, era la encargada de la fotografía en el set de grabación de la película Rust, cuando fue asesinada por el arma que Alec Baldwin manipulaba en escena. Entretanto, el director de la película, Joel Souza, de 48 años, resultó herido en el hombro.

Las investigaciones del caso siguen en curso.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.