01 nov. 2025

Asistente de dirección reconoce error y Alec Baldwin habla sobre Halyna Hutchins

El asistente de dirección de la película Rust, Dave Halls, reconoció que no revisó todas las balas cargadas del arma con la que el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins.

Alec Baldwin.jpg

El actor Alec Baldwin expresó su tristeza.

Foto: Archivo ÚH

Halls habría sido quien entregó la pistola a Baldwin antes de lo ocurrido. Según una declaración anterior, el segundo al mando de la dirección gritó “arma fría”, cuyo término indica que el arma no cuenta con balas o no representa un peligro real, informó el medio CNN.

Según el medio internacional, Alec Baldwin no quiso hablar de los detalles del tiroteo ocurrido durante el rodaje de Rust, que se filmaba en un rancho cercano a Santa Fe, en Nuevo México (Sur de Estados Unidos), pero sí expresó algunos pormenores respecto a Hutchins.

Puede leer: Alec Baldwin fue avisado de que la pistola no tenía balas, según la nota judicial

“No se me permite hacer ningún comentario porque es una investigación en curso”, señaló Baldwin y añadió que fue una orden del Departamento del sheriff en Santa Fe.

“Ella era mi amiga”, expresó sobre Hutchins, añadiendo: “El día que llegué a Santa Fe para empezar a rodar, la llevé a cenar con Joel, el director (…). “Éramos un equipo muy, muy bien organizado filmando una película juntos y luego sucedió este horrible evento”, lamentó el actor.

Halyna Hutchins, de 42 años, era la encargada de la fotografía en el set de grabación de la película Rust, cuando fue asesinada por el arma que Alec Baldwin manipulaba en escena. Entretanto, el director de la película, Joel Souza, de 48 años, resultó herido en el hombro.

Las investigaciones del caso siguen en curso.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.