13 nov. 2025

Así se toma la calle: Jazz a la gorra cumplió 2 años

El Jazz a la calle y a la gorra cumplió 2 años desde que los músicos se juntan a tocar en el microcentro de Asunción para difundir el género, pero también se transformó en un espacio de convivencia y una manera más que válida de revitalizar el centro.

Jazz.jpg

Palma se llenó de jazz. Foto: José Molinas.

César Cabrera | cecabrera@uhora.com.py

Antes que nada, música. Este proyecto ideado por el bajista Nico Cañete, actualmente rompiéndola en España, tenía por idea difundir el jazz en Asunción y no tuvo mejor idea que traer el género a la calle.

Tal y como lo hacen en distintas partes del mundo, los jazzistas se instalaron en una esquina, primero Palma y Chile, ahora Palma e Independencia Nacional, pusieron una “gorra” para que la gente colabore, conectaron sus instrumentos y ahí fueron.

El repertorio va desde los standards de jazz y también composiciones locales, hasta otros estilos como la cumbia, que sonó durante el domingo.

Embed

Foto: Vladimir Velázquez Moreira

Igualmente, lo que lograron los chicos que hacen Jazz a la calle y a la gorra, quizás sin proponérselo, es demostrar que no hay necesidad de enrejar calles o veredas para poder disfrutar del microcentro de Asunción, lo cual representa un plus a la actividad.

Familias, amigos y parejas llegaron hasta Palma e Independencia Nacional para disfrutar de los al menos 20 músicos que tocaron en distintos momentos en una fiesta que empezó pasadas las 17.00 y culminó alrededor de las 23.00 con una jam session.

La fiesta se dio ahí, en la calle y en las veredas.

Hubo domingos en que lo recaudado ni siquiera alcanzaba para el combustible, pero los integrantes no se rindieron y no por eso dejaron de realizar las presentaciones. Ojalá que sigan por un tiempo más.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.