09 ago. 2025

Así quedó el interior del banco asaltado en Liberación, con escombros y cables sueltos

La Fiscalía reveló imágenes de cómo quedó el interior de la sucursal de Banco Visión de Liberación, Departamento de San Pedro. La sede bancaria sufrió un asalto de película en la madrugada de este domingo por parte de un grupo comando.

Ataque a Vision Liberación (3).jpeg

El ataque ocurrió durante la madrugada de este domingo.

Foto: Fiscalía.

La sucursal del Banco Visión de Liberación, en el Departamento de San Pedro, quedó visiblemente dañada luego del asalto tipo comando que ocurrió durante la madrugada de este domingo.

Los asaltantes utilizaron dinamita para ingresar al interior del sitio y también para abrir la bóveda. Sin embargo, hasta el momento se desconoce el monto de dinero robado por los criminales.

Las imágenes que publicó el Ministerio Público demuestran el poder de fuego que tenían los delincuentes. El piso de la sede bancaria quedó cubierto de escombros, mientras que los cables quedaron colgando del techo.

Todavía no se realizó el arqueo para saber cuánto dinero se llevaron los asaltantes.

Todavía no se realizó el arqueo para saber cuánto dinero se llevaron los asaltantes.

Foto: Fiscalía.

Igualmente, los investigadores hallaron una bolsa de dinero debajo de una de las paredes de la bóveda que se derrumbó, pero esperan la presencia de un representante de la entidad bancaria para determinar cuánto dinero contiene.

El asalto ocurrió alrededor de las 1.00 de este domingo. Más de 50 hombres con armas de guerra sitiaron Liberación. Cinco francotiradores se colocaron en distintos puntos desde donde disparaban a mansalva mientras los que estaban dentro del banco se alzaban con el botín.

Una bolsa de dinero quedó bajo una de las paredes de la bóveda que se derrumbó.

Una bolsa de dinero quedó bajo una de las paredes de la bóveda que se derrumbó.

Foto: Fiscalía.

Un joven de 18 años, identificado como Wilian Cantero, recibió un impacto de bala luego de intentar ver lo que estaba sucediendo mientras que otro hombre, identificado como Aurelio Núñez, recibió un balazo cuando circulaba por la zona.

Posteriormente, los atacantes incendiaron dos vehículos en la ruta 3 General Elizardo Aquino, además tiraron clavos miguelito para impedir que la fuerza de seguridad llegue al lugar. Utilizaron una decena de vehículos para perpetrar el golpe.

El ataque fue similar al ocurrido en Ciudad del Este en abril del 2017.

El ataque fue similar al ocurrido en Ciudad del Este en abril del 2017.

Foto: Fiscalía.

La comisaría local solamente contaba con cuatro agentes policiales que nada pudieron hacer al respecto.

Todavía no se realizó el arqueo para saber cuánto dinero se llevaron los asaltantes.

Todavía no se realizó el arqueo para saber cuánto dinero se llevaron los asaltantes.

Foto: Fiscalía.

Caso Prosegur

En abril del 2017, Ciudad del Este registró un asalto de las mismas características. Ocurrió en la empresa Prosegur SA. En aquella ocasión los delincuentes se enfrentaron a agentes policiales dejando como resultado un agente fallecido y otro herido.

Los asaltantes no solo portaron armas de grueso calibre sino que contaban con chalecos antibalas, fusiles antiaéreos, granadas de mano y dinamita en gel. Además tenían francotiradores.

Para huir incendiaron 15 vehículos y abandonaron cuatro. Posteriormente sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, quemaron un camión de gran porte un vehículo particular con bombas molotov.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.