27 ago. 2025

Así quedarán los feriados 2020 con traslados de días

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso la reglamentación de la ley que autoriza trasladar los feriados nacionales al día lunes con el fin de impulsar el turismo interno. La mayoría de los feriados del año 2020 harán de puente con el fin de semana.

Calendario.jpg

El Gobierno anunció los feriados móviles trasladados, del año 2020.

Foto: elterritorio.com.ar

El Poder Ejecutivo trasladó solo dos feriados de 2020 para el día lunes a fin de aumentar los días de descanso y fomentar las actividades turísticas que permitan el desarrollo del turismo interno y la situación socioeconómica del país.

De esta forma fue trasladado el feriado del 12 de junio, Día de la Paz del Chaco, al lunes 15 de junio. Así también, el feriado del 29 de setiembre, Día de la Victoria de Boquerón, al lunes 28 de setiembre.

La normativa establece que quedan exceptuados de la normativa anterior y, por lo tanto, deberán ser fijados en sus respectivas fechas, los siguientes feriados: Año Nuevo, Semana Santa, Día de la Independencia Nacional, Día de la Virgen de Caacupé, Navidad.

Con el traslado, los feriados nacionales quedaron de la siguiente manera:

1 de enero, Año Nuevo, miércoles

1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria, será un día domingo.

Semana Santa será el jueves 9 y viernes 10 de abril.

1 de mayo, Día del Trabajador, se celebra un día viernes.

Los feriados 14 y 15 de mayo, Días de la Independencia Nacional, caerán los días jueves y viernes.

12 de junio, Día de la Paz del Chaco, se traslada de viernes a lunes.

15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, será un día sábado.

29 de setiembre, día de la Victoria de Boquerón, de martes pasa a lunes 28.

8 de diciembre, Virgen de Caacupé, caerá un día martes.

25 de diciembre, Navidad, será un día viernes.

31 de diciembre será un día jueves.

Con el decreto también se dispone garantizar, en todos los feriados inamovibles o móviles, la provisión de los servicios públicos básicos, para lo cual las autoridades de las instituciones deberán disponer el personal mínimo que permita atender satisfactoriamente la demanda de sus servicios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.