10 jul. 2025

Así lucharon los bomberos desde el interior del depósito en llamas

Varios bomberos voluntarios dieron una dura pelea al fuego que incendió todo el depósito de una marca de ropa en Asunción. Con una incansable tarea evitaron que las llamas se extendieran a otras instalaciones.

Incedio.jpg

Varias compañías de Bomberos Voluntarios trabajaron para controlar el incendio del depósito de ropas. Foto: Raúl Cañete

Alrededor de siete compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) acudieron para controlar el incendio de grandes proporciones que se desató alrededor de las 09:00 de este miércoles en el depósito de la empresa L’uomo, situado en el barrio San Vicente de Asunción.

Sus integrantes rápidamente rodearon el lugar del siniestro y así evitaron que las llamas se expandan a las casas aledañas de la zona. Por momentos, el fuego se volvió incontrolable.

Lea también: Depósito en llamas guardaba unas 40.000 prendas de vestir

Los bomberos también debieron extremar recursos para conseguir agua y así recargar los hidrantes. Sin embargo, muy pocas veces se puede ver cómo es el riesgo que asumen estos voluntarios al enfrentar un siniestro de estas magnitudes.

A través de dos videos divulgados por NPY se puede conocer el desafío de los bomberos una vez que ingresan al interior de las instalaciones, mientras todo seguía ardiendo.

Vídeo sobre incendio de depósito Luomo2.mp4

En las afueras también se hizo un ataque lindante en las paredes para tratar de enfriar ciertas zonas y evitar que se propaguen las llamas a otras instalaciones contiguas. Tras casi tres horas de intenso trabajo, los bomberos lograron controlar el siniestro.

Nota relacionada: Depósito de ropa en Asunción arde en llamas

Con rostros cansados, algunos hicieron una pausa para no poner en riesgos sus vidas, ya que las máscaras de oxígeno solo cubren por un determinado periodo de tiempo.

Todavía queda una gran humareda en el lugar y las tareas de enfriamiento, que podrían durar varias horas.

Vídeo sobre incendio de depósito Luomo1.mp4

Algunos vecinos evacuaron la zona por el peligro que representó el incendio y también se pidió a transeúntes evitar las inmediaciones.

Ramón Conges, el administrador de la conocida marca de ropa, indicó a los medios que la pérdida es mucho mayor a los USD 4 millones. El depósito guardaba unas 40.000 prendas de vestir: Trajes, camisas, pantalones y otras indumentarias.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.