07 ago. 2025

Así luce USF a un año de su inauguración: Sin personal médico y a merced de adictos

Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.

USF.png

Nueva USF se encuentra abandonada y sin personal de salud desde hace un año, cuando fue inaugurada.

Foto: NPY

La Unidad de Salud de la Familia (USF) se encuentra ubicada en el barrio Tayazuapé de San Lorenzo y fue inaugurada hace un año, pero no tiene personal de salud, mientras que solo dispone de presencia policial por la mañana, informó NPY.

El lugar debía estar en funcionamiento desde agosto del año pasado, pero nunca lo habilitaron, ni siquiera cuenta con médicos y tampoco con electricidad ni servicio de agua potable.

Lea más: Abandono y saqueo de las USF construidas hace ya casi un año

El patio se encuentra lleno de malezas y descuidado, mientras que los vecinos denuncian la presencia de adictos que en reiteradas ocasiones ya ingresaron a robar; en cambio, los acondicionadores de aire aún resisten.

Mientras los grandes hospitales están totalmente colapsados, USF como estas se encuentran abandonadas por el Gobierno.

Las vecinas indicaron que hace un año se debía haber inaugurado y que hay muchos niños y personas adultas en la zona que necesitan de atención médica.

La solución para los vecinos es irse al Hospital de Calle’i o al Hospital de Clínicas, pero algunos no tienen movilidad y lamentan la falta de funcionamiento de la USF.

“Viene policía de día, pero de noche no hay policía, a la noche necesitamos, estamos llenos de los chespiritos que vienen y roban”, lamentó uno de las vecinos, quien dijo que no saben si el lugar será habilitado en algún momento.

Son numerosas las USF en estado de abandono, aunque un equipo periodístico constató que son tres las USF abandonadas en San Lorenzo, la de Villa Industrial, La Fortuna II y la de la calle San Giovanni.

La primera demoró solo tres meses en terminarse la construcción, mientras que las otras dos tardaron cerca de un año, según comentaron los vecinos.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.