12 jul. 2025

Así funcionan las cámaras que utilizará la Policía en el superclásico

La cámara corporal que utilizará la Policía durante el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, en la Copa Libertadores, captará todo el movimiento y sonido del lugar en tiempo real. Al menos 100 uniformados tendrán dicho equipo.

SEGURIDAD.jpg

La cámara corporal que utilizará la Policía durante el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño.

Foto: NPY.

Alrededor de 1.800 a 2.000 policías fueron convocados para brindar seguridad durante el superclásico paraguayo por la Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco.

De ese total, al menos 100 uniformados tendrán fijados por el cuerpo una cámara que grabará todo el movimiento y el sonido del lugar en tiempo real.

Esto, permitirá una comunicación fluida entre el policía y el centro de monitoreo, ubicado en la Comandancia de la Policía. En el sitio cuentan con un sistema avanzado que también permitirá identificar si las personas captadas por la cámara cuentan con algún tipo de antecedente.

Lea más: Olimpia vs. Cerro: ¿Cómo estará el clima para el superclásico copero?

Los policías estarán ubicados en sitios “sensibles y donde se podrían dar algún tipo de incidente entre los hinchas”.

“Va a identificar a la persona que tenga algún antecedente policial y automáticamente nos va a alertar en la mesa de trabajo y en el Sistema 911”, acotó Carlos Cáceres, jefe de Orden y Seguridad de la Policía.

El artefacto cuenta con un sistema de GPS, cámara de 16 megapíxeles, un botón de auxilio para pedir ayuda y 11 horas de duración de la batería.

Desde el lunes, comenzó el cierre de perímetros de calles colindantes del Defensores del Chaco, de cara al encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, que se disputará este martes a las 18:15, por el Grupo G, de la Copa Libertadores.

Unas 35.000 personas coparán el Defensores del Chaco para alentar a sus equipos durante la tarde-noche de este martes en Asunción. Desde la Dirección de Meteorología advierten que para la hora del encuentro deportivo en Asunción se registrarían intensas lluvias y ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.