06 nov. 2025

Así es el control de las maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Luego de que se haya dado a conocer que una red de tráfico de drogas supuestamente opera en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Telefuturo visitó la zona para conocer cómo se realizan los controles.

Senad.jpeg

Se inició una investigación acerca de un supuesto esquema de funcionarios del aeropuerto que estarían valiéndose de sus funciones para introducir drogas en maletas, posterior a los controles pertinentes, para su remisión a Europa.

Foto: Senad.

¿Cuán expuestos están los pasajeros en el principal aeropuerto del país? El sistema cuenta con vulnerabilidades que solo pueden ser aprovechadas por personas que conocen a la perfección cómo funciona la seguridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El control no solo lo realizan los funcionarios del aeropuerto, también pasa por las manos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de las aerolíneas.

Luego de que los pasajeros entregan sus maletas, estas quedan a cargo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y tras varios filtros pasan a manos de la seguridad de las aerolíneas.

Lea más: Paraguaya relata el infierno que vivió en España al encontrarse droga en su maleta

https://twitter.com/Telefuturo/status/1393246558263578625

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), reconoció que el sistema tiene ciertas vulnerabilidades.

“En el caso de lo acontecido con la maleta violentada, se puede decir que hay una vulnerabilidad que fue aprobada por alguien que conoce el sistema. No quiero que suene como que no es responsabilidad de la Dinac, pero desde el momento que pasa el escáner, pasa a cargo de la seguridad de las aerolíneas”, dijo Cubilla.

Relacionado: Incautación devela una frágil seguridad contra narcotráfico

Valiéndose del acceso que tenían varios funcionarios en la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), estos habrían logrado implicar a una mujer que iba a España para enviar droga. Ayer, finalmente, quedó comprobada la inocencia de la mujer, lo que demuestra la vulnerable seguridad para próximos pasajeros.

En este caso, la propietaria paraguaya que llegó a España fue liberada el viernes, luego de cinco días de estar detenida, una vez que se cotejaron las informaciones y fueron remitidas estas al extranjero.

La fiscala Lorena Ledesma imputó por tráfico de drogas a uno de los cuatro funcionarios de la Dinac que fueron detenidos el martes pasado, y los otros tres liberados; sin embargo, no se descarta que haya más en la mira.

El hombre imputado fue identificado como Luis Enrique Zayas (23), por los hechos de remisión de drogas y asociación criminal.

Un total de 23 kilos de cocaína fueron encontrados en la maleta de la mujer identificada como Fany del Pilar Sosa. Lo grave es que, una vez que su equipaje pasó los controles de rayos X y de los canes que detectan droga en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, le habrían colocado la cocaína.

La Fiscalía todavía continúa realizando cruces de datos, con lo que no descartan que se den nuevas detenciones. También se prosigue con la revisión del circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.